Vigo quiere consolidarse como la gran ciudad española con más banderas azules. El alcalde Abel Caballero anunció en la rueda de prensa celebrada en el mediodía de este viernes en el Concello que desde Praza do Rei han solicitado a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), organismo encargado de otorgar este reconocimiento, un total de once enseñas para sus playas, una más que el año pasado.
¿Cuál es la playa que pretende incorporar el Concello? El máximo mandatario municipal ha confirmado la apuesta por la playa de Santa Baia, un arenal situado en Alcabre y que, como curiosidad, forma parte del Camino de Santiago Portugués por la Costa a su paso por la ciudad olívica. Esta playa se encuentra junto a una zona verde donde se puede ir a leer un libro, hacer deporte o relajarse. En cuanto al arenal, además de darse un baño, se puede contemplar el Faro que se encuentra próximo al Museo do Mar, dando una imagen icónica a este lugar en el que Abel Caballero pretende confeccionar su "once titular" de playas de Vigo.
El Concello mantiene la solicitud de banderas azules para las diez playas que ya ondearon el pasado verano la enseña que entrega la ADEAC. Estos arenales son A Punta, Argazada, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñón, O Vao, Rodas, Samil, Tombo do Gato.
Por otro lado, el alcalde Abel Caballero también ha confirmado que en Praza do Rei pedirán la bandera azul para los tres senderos de Vigo que ya tenían este reconocimiento, que son el Camiño a Beiramar, la Ruta entre Faros de Cíes y la Senda Litoral del Monte de A Guía.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL