• Pisos en Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Fiestas Pereiras Mos
  • El Tiempo Vigo
  • Teis Fest
  • Obra en Vigo
  • Festivos en Vigo 2026
  • Vialia Vigo
  • Fiestas históricas
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo reactiva el enorme volcán acuático de Coia, que funcionará 14 horas al día

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
15/03/2023

El enorme volcán de Coia y su estanque anexo, inaugurado en mayo de 2019, vuelve a funcionar tras meses de avería. El enorme cono, que causó un gran furor tras su puesta en marcha hace cuatro años, sumaba numerosos parones y problemas de funcionamiento que ahora el Ejecutivo local busca dejar en el pasado tras una remodelación de algunas piezas clave.

El gigante, que en lugar de lava expulsa chorros de agua, volverá a estar operativo todos los días entre las 10:00 horas y la medianoche, unas 14 horas diarias. Es posible después de realizar “bastantes mejoras”, en palabras del alcalde, Abel Caballero. El Concello mejoró el variador de frecuencias, renovó el cableado y limpió la fuente, entre otras actuaciones.

Másnoticias

Festival de pizza, cine gratis, mercadillos y hasta una horda zombi este finde en Vigo y su área

12/09/2025

Fiestón en Vigo con este festival gratuito en Teis con conciertos, fiesta de la espuma o zumba

12/09/2025

Con los cambios, el nuevo sistema permite que vuelvan a ponerse en marcha los chorros de agua, así como su automatización con una frecuencia de cinco variaciones.

Aunque la obra es relativamente nueva, apenas cuenta con cuatro años, el sistema ha dado quebraderos de cabeza al Concello, por lo que el volcán ha estado numerosos meses sin “erupciones”. Tras su puesta en marcha en 2019, y acompañado del calor del verano, el recinto del volcán se convirtió en un atractivo donde numerosas personas -especialmente niños y niñas- acudían a refrescarse y bañarse. El Concello llegó a prohibir el baño en el estanque ante la afluencia de personas. Además, durante la pandemia se mantuvo inoperativo.

Este cono sustituyó a los antiguos volcanes que se encontraban en la Avenida de Castelao. La remodelación del lateral derecho de la avenida, que tuvo un presupuesto de 400.000 euros, incluyó como elemento diferencial la eliminación de los viejos volcanes por un nuevo, “estilo Gaudí”, como lo definió el regidor vigués, de mayor tamaño y con mayor “espectacularidad”.

El espacio, situado junto al cruce con Tomás Paredes, incluye además del volcán una pequeña plaza acuática con una fuente cibernética con una veintena de chorros nebulizadores de agua y una pérgola.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Boom inmobiliario en Vigo con luz verde a seis nuevos edificios con más de 100 viviendas

La Xerencia Municipal de Urbanismo vivió este martes un pequeño aluvión de vistos buenos para la construcción de edificios en la ciudad

PorÁngel Vila
12/09/2025
Enfoque

Giro meteorológico en Vigo y su área con tregua de lluvias y hasta 27 grados

¿Tienes planes para este fin de semana en Vigo o su área? Consulta antes la previsión meteorológica que ofrece Meteogalicia

PorMiguel Alonso
12/09/2025
Enfoque

Malos tiempos para Peinador, el aeropuerto de Vigo perdió un 4,4% de pasajeros en agosto

El aeropuerto de Vigo registró en agosto un total de 111.611 pasajeros, un 4,4% menos con respecto a hace un año

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

O Rosal, de plató de rodaje a gala de un nuevo estreno: "Deja una huella en la memoria"

O Rosal se transformó durante unos días en todo un plató de rodaje y hasta 70 vecinos participaron. Ahora, celebran el bonito resultado

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X