Vigo buscará fomentar el reciclaje de papel y cartón por parte de empresas y comercios. Para ello, se pondrá en marcha un servicio de asistencia “porta a porta” a demanda con el que agilizar el servicio de recogida.
A lo largo del año, se recogen en la ciudad de Vigo un total de 550 toneladas de cartón. Para seguir aumentando el reciclaje, el Concello, a través de la concesionaria FCC, ha decidido extender el servicio de recogida de papel y cartón comercial a nuevas zonas comerciales sensibles de generar este tipo de residuo.
La novedad se encuentra en la puesta en marcha de un servicio de asistencia “porta a puerta” bajo demanda previa llamando al 900 859 660 en horario de mañana y recogida en el punto indicado por la concesionaria, a partir de las 23:00 horas.
Para reforzar este servicio de recogida de cartón comercial, se incorporarán dos nuevos vehículos de gas natural, etiqueta ECO. En la actualidad, existen cerca de 40 puntos, entre zona Príncipe y zona Calvario, en los que los comercios pueden depositar los residuos reciclables.
Zona Príncipe-Urzáiz e Policarpo Sanz (26 puntos)
Zona Calvario (13 puntos)
Los vecinos del entorno del aeropuerto de Vigo tienen derecho a esta insonorización. Todavía hay 175 hogares que no lo han reclamado
Sorpresa para los vecinos de Vigo al circular por el entorno de Balaídos. Unos cortes de tráfico han afectado a esta zona de la ciudad
Conmoción en O Morrazo tras el accidente que acabó con la vida del joven, que iba en moto. Se desplegó el Grupo de Intervención Psicológica
El Centro Comercial A Laxe encendió este jueves su decoración navideña. Hubo un espectacular pasacalles y una actuación musical
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL