Vigo reforzará este año todavía más su iluminación navideña. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció esta mañana la modificación del contrato de alumbrado navideño para sumarle 38.000 euros que permitirán incrementar el número de calles inicialmente previsto. Además, debido a que en algunas zonas por obras no es necesario instalar iluminación, se han trasladado a otras ubicaciones sin coste para el Concello.
“Tenemos 250 peticiones de iluminación en nuevas calles”, expresó esta mañana el regidor vigués a la vez que enunciaba la ampliación de calles “agraciadas” con las nuevas luces. Sin embargo, el propio Caballero reconoce que la Navidad de Vigo no puede ser infinita: ““En algún momento tendremos que parar”, expresó. Por ello, el Concello trabaja ya en un nuevo modelo para que, en los próximos años, se inicie un programa piloto para rotar la iluminación en las calles menos comerciales y permitir que lleguen a toda la ciudad ya que “no es posible iluminar 1.750 calles”.
Con esta modificación del contrato, se iluminarán diez árboles naturales de gran porte en la Avenida de García Barbón, Colón, calle Victoria y Paseo de Alfonso XII. En estas dos últimas, se incluyen cortinas de luz similares a las de Praza de Compostela.
También se añadirá iluminación a 43 árboles de Alfonso XIII, Churruca, Cervantes, Gravina, Rogelio Abalde, Martín Códax, Gran Vía, Eduardo Chao, Areal, Joaquín Yáñez (entorno de Casa Camoes y antigua Uned), Abeleira Menéndez, Doctor Cadaval, Pontevedra, Rosalía de Castro y Menéndez Núñez.
Además, se añadirá luz en Fermín Penzol, Colón, Urzáiz, Policarpo Sanz e Inés Pérez de Ceta, mientras que el cruce de Peniche incluirá un nuevo paraguas luminoso y en la Plaza de Ronda de Don Bosco se iluminarán todas las pérgolas con cortinas de luz. Por último, el refuerzo de la iluminación también incluirá una cortina luminosa en la base de los Rederos.
Por último, el Concello también incluirá iluminación este año en la plaza del Centro Comercial Coia 4 y en el Barrio de El Rocío. Este refuerzo de la iluminación se incluirá no solo este año, sino en las navidades de 2022-2023 y 2023-2024.
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Aahh, pues muy bien!! Más luces para el centro de Vigo, porque pobrecitos los del centro, que no tenían ya suficientes luces ? A ver si se preocupan por el resto de barrios de Vigo también, que Vigo no es sólo el centro para los turistas!! Es indignante la verdad