• Navidad O Porriño
  • Navidad Vialia
  • Belén Monumental Vigo
  • NadalBus Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Mercado Nigrán
  • París de Noia
  • Galería Encendido Vigo
  • Nieve Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo también baila al ritmo del candombe, la danza afro-uruguaya que une culturas

Vigo también baila al ritmo del candombe, la danza afro-uruguaya que une culturas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Shelly VillaverdePorShelly Villaverde
15/08/2025

Un ritmo sincopado acompañado de tambores y danza afro-uruguaya se apodera de las calles de la ciudad olívica desde hace años. Se trata del candombe, una expresión cultural que combina música y baile surgida de la mano de los esclavos africanos que vivían en lo que hoy es Uruguay. Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009 y en la ciudad olívica se puede disfrutar gracias al movimiento Vigo Candombe, que lleva estos ritmos a diferentes puntos de la ciudad.  

La iniciativa nace con Walter Pelayo junto a un grupo reducido de amigos que se radicaron en Vigo hace unos 21 años. Juntos organizan encuentros mensuales para acercar la cultura candombesa mediante sus instrumentos y sus danzas. Desde la organización animan a todo aquel que quiera unirse a la "fiesta" para tocar o bailar aunque no conozcan esta tradición o no tengan experiencia, pues además de uruguayos también hay gallegos, argentinos, cubanos, etc.

Másnoticias

Vialia Vigo arranca su transformación de Navidad con estos photocalls

Vialia Vigo desvela la fecha del encendido de su Navidad, con photocalls y árbol

16/11/2025
Más de 500 figuras y con referencias a la ciudad, así es el Belén Monumental de la Navidad de Vigo

Más de 500 figuras y con referencias a la ciudad, así es el Belén Monumental de la Navidad de Vigo

16/11/2025

Existe un gran compromiso por acercar esta cultura de forma respetuosa y también de representar a Vigo. Es por ello, que suelen ir con los colores de la bandera de la ciudad, blanco y rojo. "Nosotros queremos ser Vigo, el ritmo no se puede negar de dónde viene, pero los colores que llevamos están elegidos porque queremos unir culturas", confiesa Walter.


  • Te puede interesar: Desfile, concurso de disfraces, hinchables y dj para celebrar el Entroido de Verán en A Cañiza

Estos encuentros, que comenzaron en Vigo en 2023, han ido ganando cada vez más adeptos hasta llegar a congregar a más de medio centenar de personas que, de forma espontánea, se unen a estos curiosos ritmos en la calle. Y no solo vigueses, ya que el movimiento se presenta como una unión de culturas y en la ciudad atrae también a participantes llegados desde diferentes puntos de Europa, como portugueses o suecos, que forman parte de movimientos de candombe en sus respectivos países.

Próximos planes y trayectoria

Para difundir este rica manifestación cultural entre los vigueses, el movimiento Vigo Candombe viene realizando diferentes encuentros. El próximo tendrá lugar el 16 y 17 de agosto. El sábado la salida será en el final del paseo de Samil desde las 20:30 horas, mientras que el domingo 17 la salida se hará desde Bar A Pola en el Paseo de Alfonso XII a las 13:00 horas.

Además de realizar estas representaciones en plena calle, han sido contratados en varias ocasiones para bodas y cumpleaños. Su próxima cita es un homenaje al cantante, compositor y actor de cine colombiano, Carlos Gardel, que tendrá lugar en Baiona. En este evento serán los encargados de cerrar la fiesta, tocando canciones de él, donde también se le hizo un candombe.

Asimismo, han estado en un desfile multicultural de Caldas de Reis, donde cerraron el evento y tuvieron la oportunidad de lucir sus vestimentas tradicionales. Al igual que todos los años se trasladan a Fuengirola para acudir a una de las ferias más grandes del mundo, la Feria Internacional de los Pueblos. Una cita reconocida por contar con más de 30 países de todo el mundo para exponer su gastronomía y cultura.

Ahora mismo están muy comprometidos con este proyecto y aunque en su momento todas las actividades para integrarse con los vecinos de Vigo tuvieron un parón, están haciendo todo lo posible para que no desaparezcan. Como meta futura quieren orientarlo e inculcarlo más a los niños, pero es cierto que es difícil compaginar estos encuentros con otras ocupaciones.

Temas: baileBaionaculturacultura en VigodanzamúsicaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad
Enfoque

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad

Aunque el Concello ha iniciado ya la instalación de las luces de Navidad, O Porriño guarda una sorpresa con un túnel de música y luz

PorÁngel Vila
16/11/2025
La nieve ya tiñe de blanco Galicia con temperaturas de casi 5 grados bajo cero
Enfoque

¿Cuándo vuelve la nieve a Galicia? Esto es lo que dicen Meteogalicia y la Aemet

MeteoGalicia y Aemet destacan el descenso de temperaturas esta semana con la llegada de una masa de aire ártico y no descartan nevadas

PorMetropolitano
16/11/2025
Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas
Enfoque

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

El Concello ha licitado la redacción del proyecto para la renovación de la avenida Mendiño para crear "un espazo público unificado"

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X