• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo y A Coruña, únicas ciudades de Galicia que se mantendrán en nivel alto de restricciones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
18/08/2021

Nuevo cambio en el nivel de restricciones en el que se encuentra cada concello de Galicia. Tras un larguísimo comité clínico estival, que se prolongó a lo largo de toda la mañana del miércoles, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, detalló este mediodía el nuevo escenario de restricciones que regirá la comunidad a partir del próximo sábado 21 de agosto. Con un nuevo marco de aforos, en los que se amplían los límites para la hostelería y el ocio nocturno, el comité clínico también acordó los nuevos niveles municipales. Cinco concellos del área sanitaria de Vigo bajan de nivel gracias a su mejora epidemiológica mientras que otros tres suben ante el aumento de contagios en las últimas semanas. Entre las grandes ciudades, solo Vigo y A Coruña se mantienen en nivel alto. 

Los concellos de Baiona, A Guarda, Gondomar, O Porriño y Salvaterra cambian de nivel y bajan hasta el escalón de restricciones de nivel medio, mientras que O Rosal, Ponteareas y A Cañiza empeoran y suben hasta las restricciones altas. El resto de municipios no experimentan cambios. De esta forma, se encontrarán en nivel alto desde el sábado Redondela, Tui, Vigo, A Guarda, Arbo, As Neves, Nigrán, Tomiño, O Rosal, Ponteareas y A Cañiza. Esto se traduce en que los aforos de hostelería se mantendrán en el 30% en interior mientras que serán del 75% en las terrazas del exterior. El ocio nocturno seguirá cerrado en el interior en todos estos concellos, pero podrán abrir al 75% en las terrazas al aire libre.

Másnoticias

Vigo acogerá un espectáculo único recién estrenado en Galicia, "todo un viaje intergaláctico"

Vigo acogerá un espectáculo único recién estrenado en Galicia, "todo un viaje intergaláctico"

18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

18/11/2025

Por su parte, Gondomar, Salvaterra do Miño, Cangas, Moaña, Mos, Salceda de Caselas, Mondariz, Pazos de Borbén. Baiona, O Porriño y A Guarda estarán en nivel medio desde el sábado. En este escalón de restricciones la hostelería puede abrir al 50% en el interior de los locales mientras que se permite la ocupación del 100% de las terrazas. El ocio nocturno de estos concellos tiene permitido abrir al 50% en interior y al 75% en terrazas al aire libre.

El resto de municipios del área sanitaria de Vigo estarán en nivel medio bajo, lo que implica que la hostelería pueda abrir al 50% en interior y al 100 en terraza, mientras que el ocio nocturno tiene permitido abrir al 50% en interior y al 100% del aforo total en terrazas.

En todos los casos, se mantienen los límites de reuniones de seis personas en el interior y 10 en el exterior. Además, las personas no convivientes no pueden estar juntas a partir de la 1 de la mañana en los niveles máximo y alto y a partir de las 3 de la madrugada en los niveles medio y medio bajo.

En cualquier caso, aunque esta nueva clasificación entrará en vigor el sábado, el comité clínico volverá a reunirse el viernes por si fuera necesario reajustar el nivel de algún municipio.

Durante la rueda de prensa de anuncio de las nuevas medidas, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, explicó que en Galicia la variante delta -con más capacidad de contagio- representa ya el 91% de los casos, mientras que la alfa representa solo el 7%, a pesar de que hace solo unas semanas esta era la mayoritaria con un 95% de prevalencia en nuestra comunidad. El conselleiro de Sanidade también defendió que "el certificado funcionó" y que ya que "ahora no lo tenemos" para poder acceder a la hostelería requirió a los gallegos a que acudan a los cribados masivos y realicen pruebas diagnósticas para detectar contagios. "Esa persona que está contagiada y no lo sabe acaba contagiando a personas mayores de 80 años, nos preocupa enormemente el crecimiento de contagios en este grupo de edad", lamentó García Comesaña.  Sanidade también espera la llegada del auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia de suspensión del certificado Covid en hostelería para estudiar "otro tipo de medidas".

Nivel en el que estará cada concello desde el 21 de agosto

Concellos en nivel máximo

  • Ningún concello. 

Concellos en nivel alto

  • Área sanitaria de A Coruña: Fisterra, Laxe, Malpica de Bergantiños, Muxía, A Coruña, Arteixo, Betanzos, Cee, Miño, Sada, Camariñas, Vimianzo, Cabanas de Bergantiños
  • Área sanitaria de Ferrol: Pontedeume, Cabanas, Ares
  • AS Santiago de Compostela: ningún concello
  • Área sanitaria de Lugo: Rábade
  • Área sanitaria de Ourense: A Rúa, O Barco de Valdeorras
  • Área sanitaria de Pontevedra: O Grove, Meis, Bueu, Ponte Caldelas,
  • Área sanitaria de Vigo: Redondela, Tui, Vigo, A Guarda, Arbo, As Neves, Nigrán, Tomiño, O Rosal, Ponteareas, A Cañiza

Concellos en nivel medio

  • Área sanitaria de A Coruña: Zas, Coiros, Corcubión, Carballo, Carral, Cerceda, Abegondo, Coristanco, Curtis, Ponteceso, Oza-Cesuras, Laracha, Cambre, Culleredo, Oleiros
  • Área sanitaria de Ferrol: Cariño, Fene, Narón, Neda, Ferrol
  • Área sanitaria de Santiago de Compostela: Ames, Ribeira, Padrón, Rianxo, Santiago de Compostela, Boiro, Silleda, Touro, Santa Comba, Trazo
  • Área sanitaria de Lugo: Outeiro de Rei, Chantada, Lugo, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Sarria, Monterroso, Barreiros, Ribadeo,Viveiro.
  • Área sanitaria de Ourense: Avión, Allariz, Xinzo de Limia, A Veiga, Ourense, O Carballiño, Coles, Verín
  • Área sanitaria de Pontevedra: A Lama, Portas, Cambados, Marín, Vilagarcía de Arousa, A Illa de Arousa, Catoira, Caldas de Reis, Pontevedra, Sanxenxo, Poio Soutomaior,
  • Área sanitaria de Vigo: Gondomar, Salvaterra do Miño, Cangas, Moaña, Mos, Salceda de Caselas, Mondariz, Pazos de Borbén. Baiona, O Porriño, A Guarda

Concellos en nivel medio-bajo

  • Resto de concellos de Galicia
Temas: coronavirusVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a O Porriño

Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató
Enfoque

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Caballero ya pone fecha a la apertura de la Vía Verde de Vigo: será en el mes de junio
Enfoque

Avanza la gran Vía Verde de las Rías Baixas, desbloqueado el tramo entre Arcade y Pontevedra

La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X