La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de las porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida correspondiente al año 2024 (de municipios de más de 5.000 habitantes), que sitúan a Mos y a Vigo a la cabeza. En concreto, la media gallega se posiciona en el 7,64%, pero esta cifra alcanza el 21,16% en el caso de Mos y el 23,75% en el de Vigo.
Tal como ha explicado la Xunta en un comunicado, el porcentaje de reserva total del ayuntamiento la determina anualmente el Instituto Galego da Vivenda e Solo, con base en los inscritos en el Registro Único de Demandantes de Vivienda de la Comunidad.
Según la normativa vigente, los planes generales de ordenación municipal deberán prever unas reservas de suelo para la vivienda sujeta a algún régimen de protección pública que, como mínimo, comprendan los terrenos necesarios para realizar el 30% de la edificabilidad residencial prevista por la ordenación urbanística en suelo urbanizable y en el urbano no consolidado.
Medio Rural da por estabilizado el incendio de Oia y señala que quemó 60 hectáreas. Sigue activo el fuego originado en Vilaboa
El alcalde ha acusado a la Xunta de no defender a Vigo y ha explicado que enviará una carta a la Ministra y otra al conselleiro
El suceso tuvo lugar este viernes a las 17:00 horas. Los servicios médicos desplazados al lugar no pudieron hacer nada por salvarle la vida
Los detenidos entraron al domicilio y amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo al hombre. Ahora ingresan en prisión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL