El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, anunció hoy el aplazamiento en una semana del inicio de curso en Secundaria, en concreto a los días 23, 24 y 25 de septiembre. La decisión fue consensuada con la Xunta Autonómica de Directores, en una reunión celebrada esta mañana con los representantes de los centros de Secundaria junto con los jefes de la Inspección educativa en las cuatro provincias. La decisión del aplazamiento fue comunicada también a los representantes de las familias y de los profesionales de los centros.
Tal y como explicó el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia, se trata de una decisión prudente, “que responde a razones técnicas, que tomamos en base a criterios organizativos y metodológico-pedagógicos, y después de escuchar la opinión de los representantes de los directores de Secundaria y de los jefes de Inspección”.
Este aplazamiento facilita la adaptación y organización de los centros para reforzar las medidas sanitarias tras los cambios acordados entre las comunidades y el Gobierno central el pasado 27 de agosto. En este sentido hace falta recordar que las recomendaciones acordadas con las comunidades autónomas alteraron la planificación inicial al cambiar la distancia de seguridad entre los alumnos en las aulas a 1,5 metros.
La medida también favorecerá la implementación de las medidas planteadas el pasado martes en el Consello Escolar de Galicia, como la instalación de mamparas en las aulas y talleres o la opción de solicitar un sistema semipresencial en la enseñanza no obligatoria. Además, la semana a mayores con la que se cuenta para preparar el inicio del curso se aprovechará para incrementar las acciones formativas dirigidas a profesorado y alumnado en materia higiénico sanitaria, una medida que servirá para mejorar el estándar de seguridad de la comunidad educativa.
En cualquiera caso, Román Rodríguez recalcó que ya se está trabajando en la determinación de la cifra de profesores que será preciso contratar este curso a mayores para estas etapas, con el fin de dar respuesta a los desdobles que sea necesario realizar. Este refuerzo se concretará en los próximos días, una vez se cierren definitivamente las necesidad de cada centro. Al respeto, reiteró que se contratará el personal que sea necesario, igual que se hizo en Infantil y Primaria con 240 nuevas incorporaciones.
El conselleiro reiteró también su disposición a escuchar atentamente las demandas y sugerencias de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa. En base a ellas, se podrá continuar tomando decisiones justificadas en criterios sanitarios, organizativos y pedagógicos, consensuados, con el fin de afrontar el resto del curso con mayores garantías.
Con el nuevo calendario se mantiene la distribución por cursos en el inicio escalonado. Así, los alumnos de 1º y 2º de la ESO, los de 1º de Bachillerato y los de 1º de FP Medio y Superior, que inicialmente comenzarían las clases el próximo miércoles 16, lo harán el miércoles 23; mientras que los de 3º de la ESO, de 2º de Bachillerato y de 2º de FP Medio y Superior, que volvían a las aulas el jueves 17, regresarán finalmente el jueves 24. Los estudiantes de 4º de la ESO y FP Básica, que comenzarían las clases el viernes 18, lo harán el viernes 25.
Un grupo de jóvenes de un programa de empleo se encargan de la reparación de estas pasarelas de madera sobre el río Louro en O Porriño
Un grupo de voluntarios logra unir a más de medio centenar de personas en sus encuentros para divulgar en Vigo esta expresión cultural
La disputa de los menores arrancó en el parque Camilo José Cela de Vigo. Fue a más con el enfrentamiento entre los padres
Los coches ya pueden volver a circular por el tramo de la A-52 que estaba cortado. Sigue interrumpida la circulación ferroviaria Galicia - Madrid
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL