El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, han celebrado la "fructífera" reunión de la Comisión de Infraestructuras llevada a cabo en la mañana de este miércoles, en la que han alcanzado "consensos" sobre distintas obras en la ciudad, como los túneles de Elduayen y de Beiramar.
En sus respectivas ruedas de prensa al término del encuentro, ambos han asegurado que la reunión fue "cordial", aunque comparecieron por separado ante los medios de comunicación, valorando de forma positiva los resultados. La primera en hablar fue Allegue, quien vio "fructífero" el encuentro y trasladó la predisposición de la Xunta de llegar a los "máximos acuerdos posibles".
"Consensuamos distintos acuerdos, vinculados tanto con el túnel de Elduayen y Beiramar. En este sentido, respecto a Beiramar, el alcalde se comprometió a solicitar implicación también por parte del Estado, tanto del Ministerio correspondiente, así como Adif y Puertos del Estado y constituiremos una comisión en la que se debatan todas esas cuestiones sobre la fachada marítima que Vigo necesita", apuntó la conselleira, esperando que el Gobierno pague al menos del 50% de la obra. Sobre el túnel de Elduayen, la Xunta realizará un estudio de financiación y se ha comprometido a pagar un 38% del total de la obra de Porta do Sol, mismo porcentaje que aportó en A Coruña.
Este porcentaje supondría una aportación de entre casi 16 millones hasta algo más de 18 millones, teniendo en cuenta que la reforma total de Porta do Sol (ya ejecutada por cerca de 18 millones) más el túnel (que se espera que cueste entre 25 y 30 millones) se prevé que ronde un presupuesto total de entre 42 y 48 millones de euros.
Tras ella habló Caballero, quien se mostró "razonablemente satisfecho" con el encuentro, que duró más de hora y media y en el cual también estuvieron presentes, entre otros, las tenientes de alcalde Carmela Silva y María José Caride, así como el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez Iglesias, y el director territorial de la Consellería en Pontevedra, José Manuel González.
El alcalde explicó que el planteamiento del Concello sobre el túnel de Elduayen era que o bien la Xunta pague el 38% del total de la obra, incluyendo lo ya ejecutado, o el 85% del túnel que todavía está sin hacer, que se prevé que cueste entre 25 y 30 millones.
"Si lo ven así, estará bien, pero tiene que ser así. No puede ser una aportación distinta que en otras ciudades", apostilló, insistiendo en que esta obra era la "más urgente" ya que lleva cerca de cuatro años parada, celebrando a su vez que Allegue se comprometiese a acelerar los trámites de Patrimonio.
En cuanto a Beiramar, Caballero dijo que el planteamiento de ahora es "completamente distinto", ya que no solo será la ampliación del actual túnel, sino que se pretende cambiar toda la fachada desde Bouzas a Redondela con varios túneles.
Para ello, aseguró que en los próximos días enviará cartas tanto al Gobierno como a la Xunta, a Zona Franca y al Puerto de Vigo para crear una comisión para lanzar las distintas fases de este proceso de renovación, indicando que la Diputación también será invitada a participar en algunas reuniones aunque no tiene competencias en esa zona. El regidor reconoció que es una propuesta "enormemente ambiciosa" pero "imprescindible para Vigo", incluyendo a Teis en las mejoras de todo el frente marítimo y también a Bouzas. Entre otros temas del orden del día, el gobierno local incluyó también la salida ferroviaria sur de Vigo, el AVE a Madrid por Cerdedo o la A-52 en túnel hasta O Porriño, solicitando el alcalde apoyo de la Xunta en estas tres infraestructuras.
Este nuevo Hospital de Día de Procesos contará con nueve boxes, dos salas de tratamiento, dos consultas de medicina y una de enfermería
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
En ambos autobuses viajaban otras personas. Además deberán pagar una indemnización a la aseguradora y a Vitrasa
Caballero detalla su plan para peatonalizar todo el frente del mar de Vigo hasta la playa de Arealonga, incluyendo Bouzas y Teis
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL