• Celta Europa League
  • Macro Parque Infantil Vigo
  • Vivienda Vigo
  • Terrazas Vigo
  • Camping Galicia
  • Oferta Ryanair
  • Apertura Ikea
  • Fechas Panorama City
  • Tren Turístico Santiago
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Xunta y grupos cargan contra los "ataques" de Bruselas a la flota y plantean un frente común para frenarlos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
21/03/2023

La Xunta de Galicia y los grupos parlamentarios con representación en la Cámara gallega (PPdeG, BNG y PSdeG) han cargado contra los nuevos "ataques" de Bruselas para la flota pesquera, que, de salir adelante, supondrían nuevas restricciones y hasta "un golpe de gracia" para el desarrollo de esta actividad. Frente a estos planes, ha habido unanimidad al plantear la necesidad de hacer un "frente común" para intentar frenarlos. La propuesta de "alianza" y de búsqueda de "aliados", también entre otras regiones y países afectados por las intenciones de la Comisión Europea, ha sido lanzada por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, en una comparecencia a petición propia en el pleno del Parlamento autonómico.

Quintana ha llevado este mensaje al Pazo do Hórreo después de las cuatro comunicaciones realizadas por la Comisión Europea el pasado 21 de febrero, que son una evaluación de la política pesquera común, otra de la organización común de mercados de los productos de la pesca y de la acuicultura, el plan de acción para proteger los ecosistemas marinos para una pesca sostenible y la estrategia para la transición energética del sector pesquero de la Unión Europea. Un "cúmulo de despropósitos" para la Xunta.

Másnoticias

Naufraga un pesquero de Vigo con 11 tripulantes a bordo, todos ya a salvo

29/08/2025

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios, entre ellas registro de pirómanos y ayudas a afectados

25/08/2025

En el debate, por un lado, la diputada del PSdeG Patricia Otero ha subrayado desde su primera intervención que su grupo va a estar "al lado" de la Xunta en este frente común, mientras que la portavoz del BNG, Rosana Pérez, ha esperado a su segundo turno para precisar que los nacionalistas no van a apoyar "a ciegas" a la consellería, si bien su postura "es clara" y de respaldo "con todo" al sector pesquero gallego.

La eólica marina

Pérez ha confrontado esta actitud del Bloque con la de los populares y la de los socialistas, en referencia a la eólica marina. Mientras se ponen "trabas a seguir pescando" se abren "las puertas de par en par a las grandes eléctricas", ha recriminado.

A este respecto, la conselleira ha respondido que para el Gobierno gallego existe una "línea roja" para el desarrollo de la eólica marina: "que no afecte a la actividad de la flota pesquera", y ha reivindicado "coherencia".

"Incongruencia" ha sido la que ha atribuido la parlamentaria del Partido Popular Teresa Egerique al PSOE, por las posturas del ministro de Pesca, Luis Planas --que este mismo lunes defendió al sector del arrastre, uno de los más afectados por los planes de Europa-- y la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que ha llamado "incendiaria". Otero, por su parte, ha coincidido en señalar también la "línea roja" de "que se respeten los caladeros" por la eólica marina y ha abogado por "analizar proyecto a proyecto".

En su exposición, ha añadido que "vaya por delante" que los socialistas "tampoco" comparten las propuestas normativas del comisario y que "el ministro Planas lo dejó claro" este lunes, también con una "búsqueda de aliados" que "se trabajó" en el seno del Consejo de Ministros de Pesca.

"Todo para los pescadores, sin los pescadores"

En su primera intervención, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha asegurado que la Xunta "va a actuar" y hará "una intensa labor propia" y también de "apoyo" al Gobierno central en la búsqueda de aliados para hacer "un fuerte frente común" frente a las pretensiones de la Comisión Europea para la actividad pesquera de fondo, en relación al plan de acción que propone nuevas restricciones en el horizonte de 2030.

"Estamos ante una suerte de nuevo despotismo ilustrado. Todo para los pescadores, pero sin los pescadores", ha criticado Quintana durante un discurso en el que ha censurado el "fundamentalismo" de Bruselas y ha apuntado la "paradoja" de su "deriva medioambientalista", ya que persigue, entre otras cuestiones, la seguridad alimentaria, pero "se olvida" de los elementos sociales y económicos de la política pesquera común.

Un día después del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, la titular de Mar del Ejecutivo gallego ha advertido al responsable comunitario desde la Cámara: "Comisario Sinkevicius, del mar se vive", ha subrayado.

La propuesta normativa de Europa la ha tildado de "incoherente, incompleta, ineficaz, injusta, inconexa" y "hecha sin autocrítica" y ha remarcado la voluntad de "tratar de frenar la puesta en marcha" de estas estrategias de cara al año 2030, toda vez que algunas de las medidas se plantean para 2024 y supondrían un "perjuicio" para los pescadores. Así, ha anunciado que la Xunta "involucrará a los diputados que defiendan al sector" y recogerá la postura de defensa del sector en un manifiesto, como ya hizo frente al veto del arrastre en 87 zonas.

Diez días de prórroga

Precisamente a preguntas de las dos diputadas de la oposición, la responsable de Mar se ha referido en su segundo turno de palabra a este veto y a la actuación de la Xunta frente a él. Una vez la consellería fue avisada de que si presentaba recurso sería "contraproducente", porque quien estaba "legitimado" para hacerlo era el estado, se comprometió, según ha recordado Quintana, a apoyar "como coadyuvante" a la organización u organizaciones de productores que sí lo interpusiesen como afectadas por la prohibición de faenar en esas 87 zonas.

Así las cosas, la Xunta aprobó la contratación de un gabinete de abogados y el plazo terminaba este 20 de marzo, pero "tienen una prórroga de 10 días y pidieron poder usarlo para ultimar un documento que tienda a garantizar la ganancia de ese recurso", según ha precisado la dirigente autonómica.

El ejemplo de la sardina

Por último, ya en el cierre de su comparecencia, la conselleira do Mar ha reiterado que el caso de la sardina es "un buen ejemplo" que explicar a la Comisión Europea, puesto que en su día propuso un veto pero tras la aplicación de un plan de gestión el estado del recurso es mayor. Precisamente este lunes 20 de marzo se abrió esta pesquería y la titular de la consellería señaló que esperaban un "buen año" por la cantidad de sardina disponible.

Temas: PescaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Investigan a un vecino de Vigo por dañar un elemento histórico del patrimonio de Galicia

Este vecino de Vigo está siendo investigado como autor de un delito contra el patrimonio histórico. Así fueron los hechos

PorEuropa Press
29/08/2025
Enfoque

Vigo se despide de uno de sus espacios gastronómicos más 'trendy' del centro

¿Existe una burbuja gastronómica en Vigo a punto de estallar? El centro dice adiós a uno de sus locales más llamativos

PorAlfredo Teja
29/08/2025
Incendio en Marín.
- POLICÍA LOCAL DE MARÍN
Enfoque

Tres vehículos calcinados y una familia desalojada por un incendio en Marín

Una mujer tuvo que recibir asistencia médica porque presentaba síntomas de ansiedad por la situación vivida

PorEuropa Press
29/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

La Xunta anuncia ayudas de hasta 132.000 euros para reparar casas dañadas por los incendios en Galicia

Los propietarios podrán acceder a una ayuda complementaria de 16.200 euros para mobiliario, ropa y útiles domésticos

PorEuropa Press
29/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X