• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Yolanda Díaz propone que los diputados puedan usar el gallego, el catalán y el euskera en el Congreso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/08/2023

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha apostado por iniciar la nueva legislatura con una reforma del reglamento del Congreso para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiales: el catalán, el vasco y el gallego.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, la socia de Gobierno del PSOE ha trasladado que le gustaría que se produjera esta reforma porque España es un país "de países", "diverso" y "plural" en el que las "distintas identidades" merecen este "derecho".

Másnoticias

De una batea gigante a una estructura inmersiva, así será la próxima instalación que llega a Vigo

12/05/2025
Infografía de una de las propuestas iniciales para la futura biblioteca

Vigo tendrá que esperar por su Biblioteca del Estado tras el "no" en el Congreso

19/03/2025

En concreto, Sumar quiere recuperar la idea propuesta en junio pasado para modificar el artículo 6 del Reglamento, que define los derechos de diputados y diputadas, con el fin de "garantizar" que los parlamentarios "pueden expresarse también en los idiomas oficiales en sus comunidades autónomas de origen", han precisado fuentes de la formación, para quien también se debe prever en la Cámara Baja la interpretación simultánea de estas tres lenguas.

Sumar pone como ejemplo el Senado, donde en la actualidad está permitido el uso de catalán, vasco y gallego de forma parcial, limitado a la presentación de escritos, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de mociones. "La nueva legislatura debe empezar a andar garantizando que las lenguas oficiales puedan usarse también en el Congreso, protegiendo y dando visibilidad a la pluralidad lingüística de nuestro país", han manifestado las mismas fuentes, recordando que el Gobierno de coalición ya solicitó el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo y tras los primeros pasos dados en el Senado.

¿Para atender demandas de soberanistas?

Preguntada por si se trata de una petición de los partidos catalanes y vascos para apoyar la investidura del socialista Pedro Sánchez, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones ha dejado claro que es un "compromiso" de Sumar que traen desde la campaña electoral. Díaz ha señalado que sería "importante", de cara a la constitución del Congreso el próximo 17 de agosto, "poder expresarse" en las lenguas cooficiales.

"Es un modelo que tiene encaje constitucional. La diversidad es mayor riqueza para nuestro país, sería muy positivo", ha subrayado, para indicar que lo van a someter a debate con los grupos parlamentarios y con el PSOE para "mejorar y modernizar" el Reglamento, que a su juicio "debería haber sido ya reformado hace tiempo".

Hace un año, PSOE, PP, Vox y Ciudadanos rechazaron tramitar una reforma del Reglamento del Congreso para permitir un uso generalizado de las lenguas cooficiales en la Cámara, de manera que el catalán, el gallego y el euskera se pudieran utilizar tanto en el Pleno como en las comisiones, con la correspondiente traducción simultánea, y que se puedan registrar iniciativas redactadas en esas lenguas.

Temas: Congreso
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: RC Celta
Enfoque

Ambientazo en Vigo para empezar a soñar con un Celta en Europa

El celtismo invoca a la suerte en Balaídos. Vigo es un mar celeste que quiere llevar al Celta a Europa, ¿habrá baño en Praza América si gana el equipo?

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

Galicia, el territorio de toda España que menos siguió Eurovisión

Las Letras Galegas se imponen a Eurovisión. Galicia es la Comunidad que menos siguió la retransmisión del festival

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Un restaurante de Baiona se prepara para resurgir de sus cenizas tras un incendio

El fuego no detendrá a este restaurante de Baiona. Así ha anunciado su vuelta, después de que las llamas afectaran a parte del local

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

Nigrán permite la ampliación de Delta en Porto do Molle y se confirma como punto de innovación

La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X