• Celta Aspas
  • Celta Praza América
  • Vigo Castro Castriño
  • Conciertos de Castrelos
  • Festival Rock Redondela
  • Air Fervenza
  • Aldea Grobit
  • Parque Colón
  • Oliver Laxe
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Zona Franca de Vigo traslada su sede a Areal el 26 de noviembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/11/2021

Zona Franca trasladará su sede de la zona portuaria de Bouzas a la calle Areal el próximo 26 de noviembre, después de las obras de acondicionamiento del histórico edificio, lo que supone un gran paso de acercamiento del Consorcio a la ciudad. La mudanza se completará en los primeros días de diciembre, con el traslado de los servicios y el personal que se instalará en el edificio anexo de la calle Oporto, donde también se han realizado trabajos de mejora.

En los primeros días del mes de diciembre, ya con toda la plantilla en la nueva sede, Zona Franca organizará un acto de puesta en servicio con la presencia del delegado del Estado, el alcalde de Vigo y la presidenta de la Deputación de Pontevedra. En ese acto se descubrirá la escultura “El abrazo”, de Andrés Conde, que se instalará en el espacio público entre los dos edificios del Consorcio y cuyo diseño el autor ha donado a Zona Franca. En enero está programado un acto de inauguración oficial y también, en los próximos meses, se organizarán visitas para que la ciudad pueda conocer las instalaciones y la reforma del histórico edificio invitando a colectivos del mundo empresarial, social, cultural y asociativo.

Másnoticias

Plan de tráfico en Vigo con cortes de circulación ante la posible fiesta europea del Celta en As Travesas

24/05/2025

Renfe modifica los horarios de varios trenes en Galicia a partir del 9 de junio, seis de ellos en Vigo

24/05/2025

El delegado del Estado, David Regades, quiso “agradecer a Andrés Conde esta donación. Una obra más para el patrimonio público de los vigueses”, explicó. Además, al concretar el cronograma del cambio de sede, David Regades recordó que “la primera planta del edificio estará abierta a la ciudadanía” y reiteró que el Consorcio “debe tener mayor acción ciudadana y participar en la ciudad. Ahora damos ese gran paso para estar físicamente más cerca de la ciudad y abrir las puertas de nuestra sede, de forma que sea un espacio que utilicen los ciudadanos. Queríamos que este hecho tuviera un símbolo, que será la obra del escultor Andrés Conde”, explicó.

El artista ourensano Andrés Conde (Sobrado do Bispo, 1957) ha forjado algunos de los instantes más representativos de su vida en hierro y acero. También es conocido por sus trabajos en bronce y madera. La escultura donada a Zona Franca es una evolución de las obras que presentó en su exposición “Momentos” en 2015, su muestra más intimista y que se exhibió en Vigo.

Precisamente la nueva sede de Areal está justo enfrente de la primera nave que Zona Franca tuvo en esa zona del Puerto cuando nació hace 75 años y asociaciones, colectivos, emprendedores, pequeñas empresas y ciudadanos dispondrán de un nuevo espacio para todo tipo de actividades, con varias salas, aulas y el auditorio, de 140 metros cuadrados. En su momento se establecerá un sistema para la reserva de espacios.

La que será nueva sede de Zona Franca en Areal es un edificio con mucha historia. Su primer propietario fue Fernando Carreras, un empresario que había retornado de Cuba y encargó el proyecto de su casa familiar a Manuel de Uceda, de la Academia de San Fernando de Madrid. La obra se terminó de construir en 1865 y fue un hito en su momento. Constituyó el primer gran palacete residencial moderno de la época y los vigueses hacían largos paseos para contemplarlo. Inició una serie de edificios indianos en la ciudad, que después continuaron otros, como el porriñés Manuel Rodríguez con el edificio Bonín de la calle Areal con Oporto o José García Barbón con la Escuela de Artes y Oficios.

Años después, el edificio fue adquirido por el Banco de España, que encargó su reforma y modificó la cubierta con un lucernario acristalado, según el proyecto de Eduardo de Adaro, en 1895. Fue en esa etapa cuando se incorporan una serie de buhardillas en el bajo cubierta. Tras la guerra civil, el edificio pasa a ser sede del Gobierno Militar, que encargó otro proyecto de reforma que modificó de nuevo la cubierta e instaló un frontón como remate superior de la fachada norte.

En 1989 el edificio pasa a la titularidad del Concello de Vigo, que lo cede a la Universidade de Vigo para su primer Rectorado. La reforma modifica la fachada Este y sustituye el escudo franquista del frontón por el escudo de la ciudad. Finalmente, el Concello recuperó el inmueble y lo vendió en 2020 al Consorcio de la Zona Franca.

Temas: VigoZona FrancaZona Franca de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

"This is Afouteza" vuelve a Europa, Aspas consuma la hazaña del EuroCelta de Claudio Giráldez

Los goles de Borja Iglesias y Aspas permiten culminar una remontada que sella el billete del Celta a la Europa League

PorCarlos I. Castrillón
24/05/2025
Enfoque

Así es el asombroso parque temático inspirado en la aventura de Colón que proyectan en Galicia

El parque contará con una réplica de la Santa María, otra embarcación más pequeña, así como otros elementos como columpios

PorIván Dacal
24/05/2025
Oliver Laxe, con su galardón en Cannes // EP/FESTIVAL DE CANNES
Enfoque

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película 'Sirat'

El cineasta gallego comparte este galardón 'ex aequio' con la directora alemana Mascha Shilinzki por su filme 'Sound of Falling'

PorMetropolitano
24/05/2025
Enfoque

Vigo se prepara para la posible fiesta europea del Celta con un gran escenario en Praza América

Los operarios montan desde esta tarde montando una gran estructura en Praza América en el caso de que el Celta logre el billete europeo

PorCarlos I. Castrillón
24/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X