"Preservar o pasado, protexer o futuro: Baiona, patrimonio sostible", así es el nombre del nuevo proyecto con el que Baiona opta a los fondos Next Generation de la Unión Europea para elaborar un Plan de Sostenibilidad en Destino (PSTD) enfocado al casco histórico de la villa. El Concello opta a 2,1 millones de euros "para revitalizar o casco histórico, poñer en valor o seu patrimonio, dixitalizalo e mellorar os seus servizos", explica el alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado.
Baiona opta a esta convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de darle continuidad al proyecto con el que se convirtió en el primer municipio de O Val Miñor en obtener fondos Next Generation, destinado a humanizar el entorno de Santa Liberata entre otras acciones.
"Este PSTD pretende impulsar o turismo sostible e facer do noso casco histórico un espazo máis amable e seguro, con máis protagonismo para os peóns e mellorando a calidad de vida dos residente" explica Gómez.
El proyecto presentado se divide en cuatro área principales. Por un lado, en el apartado de transición verde y sostenible se contempla la reurbanización de diferentes plazas del casco histórico, la puesta en valor de la rúa do Conde (trazado del Camiño de Santiago), la restauración del entorno de la Santísima Trinidad y mejoras en la red de saneamiento y recogida de aguas en las rúas Conde, Ventura Misa, Xogo da Bola, Lorenzo de la Carrera, Do Reloxo, Diego de Carmona, San Lorenzo, San Xoán, Manuel Valverde y rúa Iglesia.
Además, se apuesta por la eficiencia energética y la transición digital, con la puesta en marcha de tareas de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en varios edificios del casco histórico, una actuación en el camino do Cochiño y acciones para impulsar la peatonalización en varias calles. A esto, se suma el despliegue de fibra óptica, introducción de sensórica (control digital de accesos al casco), la instalación de redes wifi municipales y la digitalización de recursos patrimoniales y culturales.
Por último, también se contempla la recuperación del comercio tradicional, artesanía y producto de proximidad, el soterramiento del cableado aéreo, la mejora de la accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas en Porta da Villa, Barrio da Laxe y Santísima Trinidade, la eliminación de grafitis y el lanzamiento de campañas de sensibilización sobre turismo sostenible para residentes y visitantes.
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
Fue el único militante que presentó su candidatura en el plazo abierto para ello, que concluyó a las 24:00 horas de ayer
¿Te has topado con este rodaje en Vigo? Las cámaras han tomado varios puntos de la ciudad en la serie que llevará Vigo a todos los hogares de España
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL