• Aparcamientos cerrados Samil
  • Fenómeno Literario Vigo
  • Feira Viño O Rosal
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Rallye Rías Baixas
  • Planes en Salceda
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Zonas verdes, tiendas o restaurante, así será el nuevo centro de negocios de Zona Franca en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/05/2023

Ya hay sentencia. La Zona Franca de Vigo dio este jueves a conocer el proyecto ganador para transformar elantiguo edificio informático de Caixanova en López Mora en un nuevo centro de negocios y emprendimiento que además transformará por completo la zona. “Novos fluxos” es el lema del proyecto elegido por el jurado para protagonizar la transformación completa del entorno, porque la propuesta no solo actuará en el edificio sino que mejorará la “permeabilidad” y las conexiones de las calles que lo rodean. Bajo la dirección del estudio catalán Carme Pinós, en colaboración con el vigués Castroferro Arquitectos, se actuará en un espacio de unos 18.172 metros cuadrados construidos totales entre las calles López Mora, Tomás A. Alonso y Arquitecto Pérez Bellas, en Vigo, con un coste estimado de las obras de reforma de en torno a los 19 millones de euros.

En su fallo, el jurado destacó la recuperación de espacios ciudadanos a pie de calle, la eliminación de muros y la permeabilidad con la zona universitaria, la generación de espacios de comunicación y la solución del aparcamiento subterráneo sobre el que se genera una nueva plaza pública. “Estamos convencidos de que hay que seguir haciendo una apuesta por la transformación urbana”, explicó el delegado de Zona Franca en Vigo, David Regades, para destacar que “los espacios no pueden ser exclusivos de oficinas” por lo que el edificio contará con cafeterías y espacios comerciales.

Másnoticias

El centro comercial de Vigo donde podrás ganar una Vespa si vas de rebajas en sus más de 100 tiendas

03/07/2025

Caballero estrena la nueva moto acuática que vigila las playas de Vigo

03/07/2025

Ahora, habrá ocho meses para el estudio del edificio, la concreción de los usos y la redacción del proyecto. Por ello, Zona Franca espera poder sacar a licitación la reforma entre diciembre y enero. “Cuando digo plazos es para presionarme y ser capaz de llegar a esas fechas, necesitamos recuperar ese espacio cuanto antes”, destacó el delegado.

El estudio ganador puso el foco especialmente en la recuperación del espacio urbano y la creación de plazas y zonas verdes. “Tenemos una verja cerrándola con las conexiones totalmente cortadas, lo que pensamos era fomentar nuevos flujos entre los vigueses”, destacó Jordi Castro, de Castroferro Arquitectos, para señalar que, al fin, se acabará con “las vallas” que creaban un espacio clausurado y, por veces, claustrofóbico para los ciudadanos.

Uno de los principales cambios estará precisamente en la calle Arquitecto Pérez Bellas. Allí, el enorme muro que cierra la parcela desaparecerá y se creará una zona verde abierta, que oxigene el entorno y naturalice el espacio. Esto se logra convirtiendo la cubierta del nuevo aparcamiento en un espacio ajardinado y soleado que además permite unir las diferentes cotas de las calles adyacentes de forma “fluida”. Unos árboles con grandes jardineras situadas en el interior del aparcamiento darán la sombra necesaria en los días de verano.

Antes y después desde Arquitecto Pérez Bellas

La propuesta también prevé sumarse al programa “Vigo Vertical” con ascensores de acceso público en los edificios 1 y 3 para conectar las diferentes cotas y también el aparcamiento. Con la voluntad darle vida a la calle, se propone destinar las plantas bajas de los edificios 2 y 3 a usos comerciales y con ello conseguir que esta zona “tan cerrada en sí misma se transforme en un centro urbano volcado a la ciudad”, se explica en la propuesta.

Se opta por fachadas acristaladas protegidas con un brisolei de madera de la región, material de menor impacto en las emisiones de CO2. Este brisolei funciona tanto como mecanismo de control climático como protección de la intimidad de los usuarios que trabajan en el interior de los edificios permitiendo, no obstante, las vistas al paisaje desde su interior.

La remodelación, además de crear nuevos espacios de disfrute ciudadano y un aparcamiento de 110 plazas de coche y 40 motos, prevé un centro de negocios, un restaurante-cafetería, un centro de formación, bajos para espacios comerciales, la sede del laboratorio cuántico de la UVigo y un espacio de emprendimiento. “Habrá además una parte con coworking, aceleradoras y oficinas de alquiler”, añadió Regades para expresar que “queremos que una empresa que empieza en una aceleradora con nosotros pueda continuar después en una oficina”.

La propuesta “Novos Fluxos” de Carme Pinós en colaboración con Castroferro se impuso ante un total de 19 proyectos y cuatro finalistas. 

Carme Pinós es Premio Nacional de Arquitectura 2021. Entre sus proyectos recientes destacan el conjunto en el centro histórico de Barcelona que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería; también el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena; la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa y las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara.

Usos propuestos (podrían cambiar)

  • EDIFICIO 1. CENTRO DE NEGOCIOS, RESTAURANTE-CAFETERIA, APARCAMIENTO
    Con acceso principal desde López Mora albergará centro de negocios, a la vez que se incorpora un nuevo espacio abierto al público con uso de restaurante-cafetería y el núcleo de comunicaciones vertical para facilitar la accesibilidad hacia la nueva plaza, la biblioteca y el aparcamiento. Se sitúan así en la planta baja y el sótano 1 la biblioteca y restaurante. En las plantas superiores se albergará el centro de negocios.El sótano 2 queda englobado dentro del uso de aparcamiento, a la vez que albergará almacenes y salas de instalaciones del edificio, dejando la cubierta libre para favorecer la producción de energía fotovoltaica.
  • EDIFICIO 2. CENTRO DE FORMACIÓN + COMERCIO
    Su acceso principal será desde López Mora a la vez que se genera un nuevo acceso desde la nueva plaza a la planta sótano 1 donde se ubica la sala de usos múltiples junto a las zonas de despachos y administración. En las plantas superiores será donde se ubican todas las aulas y usos de formación. Al nivel de Tomás A. Alonso se plantea introducir nuevos usos comerciales en las plantas consideradas sótano 2 y sótano 3, de manera que se refuerza la actividad comercial de esta calle.
  • EDIFICIO 3. LABORATORIO + COMERCIO
    Acceso principal al edificio dedicado a laboratorio desde Tomás A. Alonso junto con el nuevo acceso al nuevo aparcamiento soterrado. De esta manera se libera el resto de planta ubicada a cota de esta calle para dotarlo también de uso comercial como en el edificio 2. Las plantas superiores albergarán todo el programa de laboratorios, ubicados principalmente en la zona central para facilitar así el control lumínico y condiciones especiales de climatización y aislamiento de los laboratorios.
  • EDIFICIO 4. CENTRO DE NEGOCIOS.
    Con acceso principal desde López Mora, albergará el programa propuesto en las diferentes plantas superiores, liberando un espacio de doble altura hacia la planta sótano para albergar la sala grande multifuncional.
Temas: VigoZona Franca de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

El centro comercial de Vigo donde podrás ganar una Vespa si vas de rebajas en sus más de 100 tiendas

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125

PorMetropolitano
03/07/2025
Enfoque

Caballero estrena la nueva moto acuática que vigila las playas de Vigo

Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa

PorÁngel Vila
03/07/2025
Enfoque

Dos playas del sur de Pontevedra sacan pecho como unas de las mejores de Galicia

Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo

PorMetropolitano
03/07/2025
Enfoque

Fillas de Cassandra, Gudelj y Cupeiro se suman a la campaña para prohibir los perros en A Calzoa

Sons da Calzoa logra el apoyo de rostros populares para prohibir la presencia de perros en la playa de A Calzoa, en Vigo

PorUxía Pérez
03/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Comentarios 1

  1. Alberto says:
    Hace 2 años

    Era el mejor proyecto de los 4, no estéticamente, pero en la infografía se deja entrever bastante claro lo que explica Jordi Castro (creo que la mano viguesa se percibe). Por otro lado Carmen Pinós ya había firmado proyectos magistrales-que no restan importancia a su posterior trabajo en solitario sino lo contrario) con su pareja de antaño, fallecido Enric Miralles sobre todo el cementerio de igualada y la escuela Morella en Castellón). Magnífico Proyecto. Para mi el mejor.

    PD. Al margen me alegro de que entre los finalistas no ganara Patxi Mangado; por lo bravucón y maleducado que es. Recuerdo estar en la entrega de los premios enor donde el fue el ganador con su estadio de fútbol de Palencia y haber realizado entre otras manifestaciones, el estar encantado de estar rodeado de gente excelente y no gente mediocre. Entre los presentes en el Jurado estaba el gran arquitecto portugués Souto de Moura o de secretario Carlos Quintáns. La educación nunca se hecha en falta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X