La Fiscalía pide penas de 6 y 4 años de prisión, respectivamente, para una mujer de 49 años de edad y un hombre de 69 años, acusados de un delito continuado de estafa por engañar a varias personas, a las que cobraron diferentes cantidades en concepto de reserva de viviendas de alquiler, que realmente no se arrendaban y que en ningún caso eran suyas. Los procesados serán juzgados este miércoles en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo.
Según el escrito de acusación pública, la acusada ofreció a una amiga que vivía con ella, ante el temor de ser desahuciada de su vivienda por impago, el alquiler de otro piso, para el que dijo que le había gestionado una ayuda municipal. Con ánimo de engañarla y beneficiarse económicamente, logró que le pagara 400 euros en concepto de reserva de esa nueva vivienda, pero nunca se consumó el alquiler ni le devolvió el dinero.
Además, en colaboración con el otro acusado, puso en alquiler el piso del que era arrendataria su amiga, sin que ni ella ni el propietario lo supieran, y consiguieron engañar a otra persona, de la que obtuvieron otros 400 euros de fianza.
Ambos acusados estafaron también a una tercera víctima, ofreciéndole el alquiler de un piso sin que el dueño lo supiera, para cuya reserva le pidieron 750 euros, aunque el perjudicado solo les llegó a transferir 250 euros.
Con el mismo modus operandi, la acusada estafó a otras dos personas, ofreciendo también pisos en alquiler sin conocimiento de los propietarios, y de quienes obtuvo un total de 1.590 euros, 500 de ellos de la ONG Cáritas Diocesana.
En todos los casos, los acusados pedían el dinero en concepto de reserva del alquiler, y explicaban a las víctimas que no podrían ocupar las viviendas hasta más adelante, porque en ese momento estaban ocupados por otros inquilinos.
La Fiscalía considera a ambos encausados autores del delito continuado de estafa, y pide que se les aplique la circunstancia agravante de reincidencia, ya que ambos tienen antecedentes por estafa, y el varón también por falsedad documental.
Así, reclama para la mujer la pena de 6 años de prisión, y multa de 2.160 euros; mientras que para el acusado pide 4 años de cárcel y multa de 1.620 euros. También pide que se les condene a indemnizar a las víctimas y a devolverles el dinero estafado, que suma un total de 2.640 euros.
"Confiamos en que podamos encontrar puntos de encuentro en beneficio de todos los gallegos", afirmó Besteiro en una carta a Rueda
Personas se hacen pasar por técnicos de la Xunta, por teléfono o de forma presencial, para solicitar datos. La excusa es el análisis de aguas en viviendas
El barco fue interceptado cuando pescadores gallegos no pueden salir a faenar pulpo debido a que la especie se encuentra en paro biológico
La Fiscalía rebaja de 11 a 7 años de cárcel la petición de pena mientras que la víctima se reafirma en su denuncia
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL