La madre que llevó a su hijo desde Vigo a Rusia sin permiso del padre del menor ha aceptado dos años de prisión y una multa de 720 euros por los hechos, que ocurrieron en noviembre de 2016. En la vista, ambas partes han llegado a un acuerdo de conformidad en el que Fiscalía ha aceptado la circunstancia de reparación del daño, ya que el niño volvió en 2018 a España, por lo que redujo la pena que pedía de casi cuatro años a dos años de prisión y una multa de 720 euros.
En su escrito de acusación, el Ministerio público solicitaba para la madre una pena de tres años de prisión por un delito de sustracción internacional de menor y otros nueve meses de cárcel por un delito de desobediencia grave a la autoridad judicial. En el juicio, que ha quedado visto para sentencia, redujo la pena a 2 años de prisión por el primer delito y a una multa de 720 euros por el segundo.
Los hechos sucedieron en noviembre 2016. Meses antes, la acusada, de nacionalidad rusa, se había mudado a su país de origen, mientras que su hijo, nacido en 2012, siguió residiendo con su padre y con su abuela en Vigo.
Sin embargo, un día se presentó sin previo aviso en el domicilio familiar teniendo "plena constancia de que el padre del menor se encontraba en el extranjero por motivos laborales". Una vez allí, pernoctó junto al menor y su abuela paterna, para al día siguiente, en lugar de llevar al niño al colegio, viajar con su hijo hasta Madrid, desde donde pensaba volar a Moscú, "todo ello sin el conocimiento ni el consentimiento del padre".
Ante las sospechas de la abuela, esta interpuso una denuncia a la Policía, por lo que el juzgado resolvió un auto ese mismo día para adoptar una medida cautelar por la que se prohibió la salida del territorio nacional de la madre. Esta resolución fue notificada a la mujer por los agentes en el aeropuerto de Barajas. Pese a ello, al día siguiente abandonó el país con su hijo.
El menor permaneció fuera de España hasta enero de 2018, "periodo durante el cual no consta que el padre supiese con certeza dónde se encontraba su hijo, ni cuál era su estado de salud, situación familiar, social o educativa".
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL