• Incendio Oia
  • Incendio Vilaboa
  • Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Angrois: Una técnica de la empresa del 'ERTMS' dice que el sistema "hubiera frenado" al tren

Los expertos en 'ERTMS' Jorge Iglesias y Jaime Tamarit, a su llegada al juicio del Alvia por el accidente ocurrido en Angrois

Los expertos en 'ERTMS' Jorge Iglesias y Jaime Tamarit, a su llegada al juicio del Alvia por el accidente ocurrido en Angrois

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
08/11/2022

La trabajadora Natalia de la Torre, de la empresa Thales --que, junto a Siemens, se encargó del despliegue del 'ERTMS' en la vía en la línea Ourense-Santiago en la que se produjo el accidente del Alvia--, ha afirmado que, de estar instalado este sistema de control de la velocidad en toda la línea, también en la zona previa a la curva de Angrois, el tren "hubiera frenado" antes de producirse el descarrilamiento. En el juicio por el siniestro, que ocasionó 80 muertes y 145 heridos, esta técnica ha respondido en primer lugar al abogado de la plataforma de víctimas, Manuel Alonso Ferrezuelo, que fue quien la propuso como testigo.

Ante la cuestión de qué hubiera hecho el 'ERTMS' en caso de estar instalado hasta la estación de Santiago y no hasta el kilómetro 80, como resultó tras una modificación del proyecto que retiró el sistema de la parte final del trayecto --donde está la curva--, ha apuntado que "hubiera frenado" el tren. Antes de la curva de A Grandeira, el maquinista debía afrontar una transición de velocidad de 200 a 80 kilómetros por hora, lo que se denomina un cambio significativo. Después de la tragedia, estos cambios fueron indicados y asociados a balizas que frenan el tren en caso de que el conductor no lo haga.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

A preguntas de la abogada del estado, que representa a Adif, esta trabajadora ha admitido que "antes del accidente no" había escuchado este término de cambio significativo de velocidad. "Ahora mismo yo sé que hay balizas asociadas a lo que se llaman cambios significativos de velocidad que entiendo que ayudan a gestionar este tipo de cosas (...) En ese momento desconozco lo que había", ha sostenido.

En su intervención, Natalia de la Torre ha explicado que ella era "responsable del sistema en vía" y no del 'ERTMS' embarcado, que fue el que se desconectó por fallos del software que generaban interferencias. En cualquier caso, ha señalado que "cuando hay una transición de 'ECTS' a nivel 0 (del 'ERTMS' al 'Asfa', que en lugar de un sistema de control de velocidad continuo es puntual) se pide reconocimiento al maquinista, que reconozca el cambio al nivel 0".

"¿Qué ocurre si no lo reconoce?", le ha interrogado el letrado de la plataforma de víctimas, a lo que esta especialista ha respondido que, entonces, "se aplica el frenado". "Se indica que se aplique el frenado", ha apostillado. "¿Lo sitúa espacialmente?", le ha inquirido a continuación el abogado Manuel Alonso Ferrezuelo. "Avisa al maquinista de que va a coger otra supervisión", le ha dicho.

Después, sobre si retirar el 'ERTMS' de los últimos kilómetros del trayecto supuso una merma de seguridad, ha evitado contestar de forma rotunda. "Desconozco las razones... Ya no va al amparo del sistema 'ERTMS' que es una supervisión continua; va al amparo de la señalización lateral y el 'Asfa", ha constatado. Sí ha indicado, ante la insistencia de las preguntas, que entiende que "debe haber una relación de las razones" cuando se acomete un cambio y supone que hay que "analizarlo", también en alusión a la desconexión del sistema embarcado. "Depende un poco de la regulación, en qué sentido y por qué razones y qué era lo que fallaba si fallaba algo", ha precisado.

Riesgos exportados

Por su parte, la UTE evaluó riesgos que, en jerga ferroviaria, 'exportó' a Adif. Las empresas que instalan el 'ERTMS' evalúan "los riesgos asociados a la implantación de su tecnología", ha detallado, y lo que se traslada a Adif son, precisamente, "las condiciones de uso bajo la cual deben utilizar los sistemas". Pero ha añadido que a partir de ahí es el administrador de infraestructuras el que debe decidir cómo actuar.

De este modo, ha respondido que el análisis del fallo humano no entra en su competencia, "porque no es" de su "tecnología". "Nuestro equipamiento era de vía. Era el uso de esos sistemas", ha ahondado.

El fiscal, Mario Piñeiro, no ha interrogado a esta testigo, pero sí lo han hecho otros abogados como el de la asociación de perjudicados Apafas, a quien Natalia de la Torre ha señalado que "nunca" participó en reuniones de tipo contractual o comercial, sobre pliegos, sino que "siempre" ha sido "técnica". También ha negado haber mantenido "ninguna reunión con Adif al respecto, de estos hechos". Sabía del cambio de proyecto original que supuso la reducción del 'ERTMS' en la vía pero "el detalle de esas modificaciones no lo conocía", según ha expuesto. "Sabía que había un alcance y que luego el alcance que quedó fue el enclavamiento de O Irixo. Yo era muy técnica, no estaba en la parte de discusiones de las modificaciones de los contratos o de los proyectos constructivos en ese momento", ha argumentado.

Sin "ERTMS" en otras líneas

Si bien en un momento ha advertido de que ella es "una mera técnica que ejecutaba" por lo que ha limitado su capacidad de dar consejos en este ámbito, más tarde ha opinado que "el 'ERTMS' tampoco está instalado en muchas otras líneas en España". En todo caso, ha admitido que "desde el punto de vista de vía no afecta" y el sistema de control continuo de la velocidad podría haberse desplegado hasta la estación compostelana, como lo contemplaba el proyecto original.

A la abogada del estado, De la Torre ha dicho que "es habitual" que haya líneas en que se puede circular bajo el amparo del 'ERTMS' o del 'Asfa', puesto que "hay muchas líneas en España que no tienen instalado todavía el 'ERTMS".

Otro punto por el que le ha interrogado esta letrada es por las reglas de ingeniería y por el punto en el que se decidió hacer la transición de un sistema a otro en esta línea, a lo que esta trabajadora ha respondido haciendo referencia a "discusiones" entre "tecnólogos" y responsables de Adif tras los que se determinó que estuviera antes de una señal. Tras un breve interrogatorio por parte del abogado que defiende al ex jefe de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, ha tomado la palabra el letrado que defiende al maquinista, Francisco Garzón, el otro acusado.

Informe del evaluador independiente

Este abogado, Manuel Prieto, se ha referido al informe de un evaluador independiente, al que obliga la normativa 'Cenelec'. En el enclavamiento de O Irixo, esta trabajadora entiende que la había, puesto que la UTE pasó información a Ineco, según ha señalado. Pero "el ámbito" del contrato con la UTE llegaba hasta el kilómetro 80 y no hasta la estación santiaguesa, según ha llamado la atención Prieto, extremo confirmado por esta trabajadora.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Abre el plazo de las ayudas al alumnado de FP que necesite desplazarse para las prácticas

¿Cómo funcionan estas ayudas en Galicia? ¿Quién puede solicitarlas? Consulta aquí toda la información sobre ellas

PorEuropa Press
21/08/2025
Foto recurso de un mosquito tigre // Jcomp - Freepik
Extra

Detectan larvas de mosquito tigre en Mos y ya vigilan su expansión en el municipio

A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación

PorEuropa Press
20/08/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Extra

Los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid se reanudan con plazas adicionales

La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada

PorMetropolitano
20/08/2025
Extra

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "La situación está mucho más calmada"

La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X