• Mercadona Vigo
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Ganador Petisquiño
  • Navidad Vialia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Así fue el simulacro de accidente aéreo realizado en el aeropuerto de Vigo

Así fue el simulacro de accidente aéreo realizado en el aeropuerto de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
21/01/2022

El Aeropuerto de Vigo ha realizado hoy un simulacro general de accidente aéreo con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en su Plan de Autoprotección, además de comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria y sus tiempos de reacción y respuesta.

Todos los aeropuertos que componen la red de Aena disponen de un Plan de Emergencias Aeronáuticas en el que se enmarca el Plan de Autoprotección del Aeropuerto, destinado a minimizar las consecuencias que podrían derivarse de un accidente aéreo, tanto en la zona de movimientos del aeropuerto como en el ámbito de sobrevuelo de las aeronaves durante las operaciones de aterrizaje y despegue que éstas realizan diariamente. Su cometido fundamental es garantizar, por un lado, la protección de las vidas humanas y los bienes que pudieran verse afectados por un incidente de ese tipo y, por otro, la continuidad o restablecimiento de la operatividad aeroportuaria.

Másnoticias

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

17/11/2025
Batallas de gallos, fiesta de la paella y mercadillos entre los más de 12 planes del finde en Vigo y área

La Xunta aprueba la 'revolución' del Casco Vello de Vigo con 7,1 millones hasta 2026

17/11/2025

Desarrollo del ejercicio

El ejercicio desarrollado en el Aeropuerto de Vigo ha simulado un accidente de un avión Bombardier CRJ-200 ER que, por motivos desconocidos, se sale de la pista durante la maniobra de aterrizaje. El avión, al impactar con el terreno, sufre la rotura del tren de morro y del principal y se desprende la parte trasera del fuselaje, provocando el derrame del combustible y un incendio en el exterior de la aeronave.

La torre de control del aeropuerto inicia la activación de la alarma notificándoselo al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), al Centro de Coordinación y a la Central Eléctrica del Aeropuerto de Vigo. Se activa el Plan de Autoprotección por accidente aéreo y se avisa al resto de los medios internos y externos que intervienen en este tipo de incidentes. Dado el tipo de emergencia se cuenta con medios de la Xunta que activa el PLATERGA nivel II.

Asimismo, al tratarse de un simulacro general de accidente aéreo se activa la Sala de Familiares, la Sala de ilesos y heridos leves y la Sala de crisis, estableciéndose cinco escenarios para el desarrollo del ejercicio: el borde de la pista, donde se simula el accidente y en el que se utilizará la zona de prácticas del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto, que cuenta con un fuselaje de aeronave simulado; el edificio terminal, donde se activa la Sala de familiares y la Sala del puesto de mando principal; el edificio del SSEI, donde se establece la Sala de ilesos y heridos leves; y el bloque técnico, donde se establece la Sala de crisis para la toma de decisiones.

Colectivos participantes

Además del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del Aeropuerto y el resto de personal de Aena, compañías aéreas, agentes handling, dependencias de FF y CC de Seguridad del Estado ubicadas en la terminal y el resto de empresas que desarrollan su labor en el Aeropuerto, se ha contado con la participación de Servizo provincial de Emerxencias de Pontevedra Xunta de Galicia, Axencia Galega de Emerxencias 112 (Axega), Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia 061, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias GIPCE.

Con este ejercicio, el aeropuerto vigués cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en materia de planificación de emergencias en los aeropuertos, pero también atiende a la legislación que aplican las administraciones nacionales, autonómicas y locales, que obliga al gestor de una instalación aeroportuaria a contar con un Plan de Autoprotección.

Temas: Aeropuerto de PeinadorPeinadorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Renfe aumentará las plazas de la conexión Galicia - Madrid de Alta Velocidad desde el 9 de junio
Extra

España subirá a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos

PorEuropa Press
17/11/2025
Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura
Extra

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia

PorEuropa Press
16/11/2025
La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos
Extra

La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias

PorEuropa Press
16/11/2025
Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente
Extra

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente

La joven resultó herida en una pierna por debajo de la rodilla. La Policía Nacional investiga qué es lo que sucedió

PorEuropa Press
16/11/2025
Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes
Enfoque

Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025

Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X