Casi 600 personas aspiran a 95 plazas de auxiliares de Policía Local en Galicia

Las casi 600 personas aspirantes en el proceso selectivo para cubrir 95 plazas auxiliares de Policía Local en 31 concellos gallegos realizarán los primeros ejercicios el 2 de mayo en Silleda. El Diario Oficial de Galicia ya publicó el nombramiento del tribunal que deberá calificar el proceso selectivo unitario y la próxima semana se harán públicas los listados definitivos de personas admitidas.

El primero de los cinco ejercicios será un test de conocimiento de 50 preguntas sobre el temario publicado, que tendrá lugar en el recinto ferial de Silleda a las 16.00 horas.

A continuación se desarrollará la prueba de conocimientos del idioma gallego para las personas que no estén exentas. En el listado de personas admitidas que se publicará la próxima semana en la web de la Agasp también se especificarán las personas exentas de este ejercicio por contar con certificado de Celga 3 o equivalente y las que deberán realizarlo.

Una vez superada esta primera fase, los aspirantes continuarán en el proceso con las pruebas de aptitud física, en las que deberán demostrar sus capacidades de fuerza, resistencia, agilidad, flexibilidad y velocidad para las funciones que tienen que desempeñar.

Consistirán en dos pruebas: una de potencia tren inferior con salto vertical y otra de resistencia general con carrera de 1.000 metros lisos.

Las personas aspirantes aprobadas y las incluidas en el listado de reserva de este proceso selectivo deberán superar un curso de formación teórico-práctico en la Academia Gallega de Seguridad Pública de 24 horas lectivas en modalidad presencial como requisito indispensable para ser contratadas como auxiliares de policía local.

Desde 2018, la Xunta, a través de la Agasp, realiza los procesos selectivos unitarios del personal de Policía Local con la selección en este período de más de un millar de policías gallegos mediante convenios con los ayuntamientos que ceden esta competencia en el Gobierno gallego.

Así, de los 126 municipios gallegos con cuerpo de Policía Local, 98 de ellos encomiendan a la Academia a selección de sus agentes, lo que supone el 73%.

Además de formar las promociones de policía local y auxiliares y de las categorías de mando, la Agasp es el centro de referencia de la formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencias, con un amplio plan de formación continua anual.

Salir de la versión móvil