Los centros de acogida de migrantes ubicados en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, y en el municipio pontevedrés de Mondariz echan el cierre, según han informado fuentes del Gobierno.
La clausura de los centros gestionados por ONG Rescate se debe a que una mayoría de los acogidos ha completado ya el programa de emergencia. Si bien no han concretado todavía las cifras, los migrantes que todavía no han acabado el itinerario serán reubicados en otros centros
Insisten también en que una gran parte de los migrantes abandonan el programa cuando se trasladan a redes de apoyo propias, familiares y amigos, y encuentran trabajo.
Tampoco ha trascendido todavía en qué fecha dejarán de operar los centros, aunque serán clausurados a lo largo de este mes.
Estos cierres se suman a los comunicados hace poco más de un mes de los centros de acogida ubicados en el municipio lucense de Ribeira de Piquín y el coruñés de Sobrado dos Monxes.
El centro de Ribeira de Piquín contaba con 62 plazas, mientras que el de Sobrado disponía de 74. Igual que ocurrirá ahora con los de Santiago y Mondariz, aquellos que no habían completado todavía el programa, fueron reubicados.
La gallega anunció su ausencia por "causas personales de fuerza mayor" para el Campeonato de Europa por selecciones
La víctima no quiso interponer denuncia, pero los agentes de la Policía Local actuaron de oficio y detuvieron al hombre
"Con cariño, respeto y admiración. Gracias Miguel Ángel García Souto, ya nada será lo mismo", reza el comunicado de la París de Noia
Dos de los arrestados en la reyerta de Ribeira que quedan en libertad no podrán entrar en este término municipal
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL