• Navidad O Porriño
  • Navidad Vialia
  • Belén Monumental Vigo
  • NadalBus Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Mercado Nigrán
  • París de Noia
  • Galería Encendido Vigo
  • Nieve Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

¿Cuáles son los nombres de niñas y niños más populares de la década en Galicia?

Vigo busca a los bebés más rápidos: así será la Gran Carrera de Bebés que acoge el CC Camelias

Imagen recurso // iStock/sandsun

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/05/2024

Los tres nombres de niñas más puestos en Galicia entre las nacidas en la década de los años 20 son Sofía, Noa y Martina, mientras que en el caso de los niños encabezan la lista Mateo, Martín y Hugo. Así se observa en la estadística de 'Nomes e apelidos da poboación' que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes. Si bien los últimos datos disponibles de nombres de recién nacidos son los de 2022 (ya publicados el pasado mes de septiembre), en este análisis se puede observar la evolución de nombres más de moda en función de las décadas.

De este modo, atrás queda el 'top' 3 de nombres que dominaron la década de los 2000: Pablo, Alejandro y Daniel. Ninguno de los tres se encuentra ya en la clasificación de los 10 primeros en los años 20. Los mismo ocurre con los de los años 90 (Adrián, David, Daniel), ya desaparecidos entre los más predominantes.

Másnoticias

Nuevas fechas para inscribirse en los viajes del Imserso durante este verano

Aumenta la esperanza de vida en Galicia y se sitúa en 83,95 años

14/02/2025
¿Quién se casa por la Iglesia en Galicia?

¿Quién se casa por la Iglesia en Galicia?

27/06/2017

Si se toman como referencia los nombres de origen gallego entre los nacidos en los años 20, hay que bajar en la lista al puesto nueve para encontrar al primero, Roi, al que le siguen: Xoel (10º), Antón (11º) y Brais (12º). Entre ellas, las Laura, Andrea y María eran los nombres más comunes en los años 90, pero han desaparecido casi por completo entre los 30 primeros en los años 20, ya que solo se mantiene María y lo hace en el puesto 28º.

Lucía, Paula y Lara lideraban la primera década del siglo XXI, pero solo Lucía (6º puesto) aparece ahora en el 'top' 30. Entre los antropónimos de origen gallego se observa actualmente a Sabela (18º), Antía (22º) o Uxía (23º).

Temas: estadística
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura
Extra

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia

PorEuropa Press
16/11/2025
La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos
Extra

La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias

PorEuropa Press
16/11/2025
Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente
Extra

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente

La joven resultó herida en una pierna por debajo de la rodilla. La Policía Nacional investiga qué es lo que sucedió

PorEuropa Press
16/11/2025
Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado
Extra

Adif mantiene suspendida la circulación entre Vigo y Ourense por el descarrilamiento en As Neves

Adif apunta a un posible desprendimiento de tierras como posible causa del descarrilamiento del tren de mercancías en As Neves

PorEuropa Press
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X