Una ingesta de pescado de entre dos y cuatro raciones semanales reduce un 21% el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, según un estudio de la Universidad china de Zhejiang destacado por la doctora Edel O. Elvevoll en su intervención en la V Conferencia Internacional de ARVI sobre el futuro de la pesca, enfocada en esta edición en los beneficios del consumo de pescado en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la obesidad.
Según el estudio que cita Elvevoll, decana y profesora de Ciencias de la Alimentación Industrial en la Facultad de Ciencias de la Vida, Pesca y Economía, UiT, de Tromso (Noruega), la proporción entre el consumo de pescado y la reducción del riesgo de mortalidad por enfermedades coronarias es directa. Este análisis llevado a cabo en 2012 entre más de 315.000 individuos mostró, en el caso de un bajo consumo de pescado (1 porción/semana), una reducción del 16% en el riesgo de mortalidad por cardiopatía coronaria. Este índice sube al 21%, para un consumo moderado (2-4 porciones de pescado/semana), y vuelve al 17% en casos de consumo alto (5 porciones/semana).
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL