40 pianistas españoles y portugueses destacados simbolizan la fuerza de la música para superar las fronteras geográficas y de aislamiento social provocadas por la pandemia de COVID19. El talento musical ibérico del piano se reúne por primera para hacer música juntos y trasladar un mensaje de unidad entre ambos países.
"Cuarentecla Ibérica" es el nombre que recibe el vídeo que se puede ver en el canal de YouTube del Festival IKFEM que promueve la cooperación entre España y Portugal- y cuenta con la colaboración solidaria de los nombres más destacados del piano español y portugués. Entre ellos, Juan Pérez Floristán, ganador del Concurso Internacional de Piano, Paloma O´Shea, Rosa Torres-Pardo, Premio Nacional de Música, o Miguel Borges Coelho, Premio Revelação Ribeiro da Fonte.
La rapsodia para orquesta “España” del compositor Emmanuel Chabrier arreglada para 2 pianos y 8 manos por Camille Chevillard, es la pieza que interpretan -además de los ya mencionados- los pianistas españoles Alberto Urroz, Andrea González, Antonio Galera, Antonio Ortiz, Cristina Rodríguez, Daniel del Pino, Daniel Ligorio, Daniel Pereira, Eduardo Fernández, Enrique Bagaría, Jorge Nava, Juan Carlos Fernández Nieto, Juan Lago, Katia Michel, Luis del Valle, Mario Prisuelos, Marta Zabaleta, Miguel Ituarte, Noelia Rodiles, Paula Ríos y Víctor del Valle. Y los pianistas portugueses Ana Queirós, António Oliveira, Bernardo Santos, Daniel Cunha, Inês Andrade, Inês Filipe, João Bettencourt, Luis Costa, Luis Duarte, Marta Menezes, Miguel Campinho, Paulo Oliveira, Philippe Marques, Raul da Costa, Sofia Lourenço y Vasco Dantas.
"Cuarentecla Ibérica" es una iniciativa promovida por la pianista y gestora musical Andrea González -directora del festival IKFEM de la Eurocidade Tui-Valença en colaboración con el músico ourensano Carlos Núñez Deza quien ha realizado el complejo trabajo de producción de las 40 grabaciones realizadas por los pianistas desde sus casas durante el confinamiento.
La madre, muy afectada, tuvo que ser atendida por los servicios médicos en el lugar, explicó que no era el primer episodio violento que sufría
"Aquí en Galicia o raro é o normal", bromean tras captar la imagen de un jabalí nadando en las tranquilas aguas de la ría de Arousa
La huelga, al igual que varias concentraciones en diferentes puntos de Galicia, está convocada para el martes 4 de noviembre
La información del accidente mortal fue confirmada por el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI)
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL