Funcionarios de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional han procedido este miércoles a la descarga de los 8 fardos, con unos 200 kilos de cocaína, encontrados en un velero que fue abordado hace varios días en el Atlántico y cuyo único tripulante, de nacionalidad portuguesa, pasará en próximas horas a disposición de la Audiencia Nacional.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y los responsables de las fuerzas policiales, han comparecido este miércoles en el muelle de trasatlánticos del Puerto de Vigo, a donde ha llegado el patrullero Petrel de Vigilancia Aduanera, con la droga y el detenido a bordo.
El abordaje se produjo hace varios días a unas 500 millas de Canarias. Se trataba de un velero de unos 11 metros de eslora, de bandera venezolana y de nombre 'Asshashio', que llevaba la droga en su interior, sin ocultar, debido a las reducidas dimensiones de la embarcación.
El único tripulante del barco es un ciudadano portugués que ha sido detenido y, una vez en tierra, ha sido trasladado a dependencias de la Guardia Civil, a la espera de ser puesto a disposición de la Audiencia Nacional. Tras el abordaje, aunque se intentó la operación de remolque, ésta no fue posible debido al deterioro que presentaba el velero, que acabó hundiéndose.
Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno, el operativo ha sido fruto de la colaboración internacional, gracias a inteligencia de los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y de la DEA de EE.UU., canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
Esta actuación se suma a otras ya realizadas por Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria en la lucha contra el narcotráfico en la llamada 'Ruta del Atlántico' de la cocaína. Se trata de una ruta de transporte de estupefacientes utilizada por pesqueros, mercantes, embarcaciones semirrígidas y veleros procedentes de Sudamérica y el Caribe, que transbordan la dorga en mitad del Atlántico para su posterior introducción en Europa.
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
La joven resultó herida en una pierna por debajo de la rodilla. La Policía Nacional investiga qué es lo que sucedió
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL