La gastronomía de Galicia dará el salto a la televisión británica con Vigo como gran embajadora. Este miércoles, el chef británico y productor televisivo James Martin se encuentra en la ciudad rodando un capítulo de su futura producción televisiva en la que recorre diferentes municipios de España para conocer la gastronomía y productos locales típicos que convierten a nuestro país en una potencia gastronómica de primer nivel.
Según explican desde Vigo Film Office, el chef ha rodado ya a lo largo de la mañana en la lonja del Puerto de Vigo y en la pulpería La Aldeana, en Rosalía de Castro. Fue precisamente en este restaurante donde contó además con un invitado especial, el propio alcalde, Abel Caballero, que invitó a los espectadores británicos a visitar la ciudad durante la Navidad y disfrutar del buen hacer de los cocineros y cocineras locales.
Además, el programa también rodó en diferentes zonas de costa y en la panadería Pandemonium, que en 2022 logró el distintivo del mejor pan de Galicia.
En el show, “James Martin´s Spanish Adventure”, que se emitirá en la cadena británica ITV, el chef recorrerá diferentes localizaciones de España. Ha grabado ya en Euskadi y en Asturias, y se espera que también visite otras localizaciones como Barcelona.
El programa protagonizado por el chef británico James Martin ha estado hoy en #Vigo para mostrar las grandezas culinarias de la zona. Rodaron en la lonja, en la pulpería La Aldeana, zonas de costa y la panadería Pandemonium. ¡Un rodaje de lo más sabroso! #VigoPlatódeCine pic.twitter.com/5x5CPFEeno
— Vigo Film Office (@vigofilmoffice) April 26, 2023
Para el varón, de nacionalidad peruana, Fiscalía pide hasta 4 años de prisión como supuesto autor de un delito de estafa
La Fiscalía explica que el procesado aprovechaba cada vez que se cruzaba con la joven en las zonas comunes de la casa para buscar contacto físico
El contrato incluye los traslados sanitarios programados, interhospitalario y el transporte a centros de salud en el área de Vigo. Tiene un importe de 11,7 millones de euros
En el caso de Galicia, fueron cinco los asesinatos machistas registrados en 2024, dos de ellos en Moaña y Baiona
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL