Los nuevos fondos europeos centrados en la innovación urbana, sostenibilidad e inclusión se presentan como una oportunidad para los municipios gallegos y portugueses. Así lo destacó este jueves el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, durante una jornada inforamtiva con expertos en estos programas celebrado en Betanzos.
Frente a la idea de que los fondos europeos podrían desaparecer, el secretario general del Eixo Atlántico defiende que nunca desaparecerán: “los fondos europeos son como la materia: ni se crean ni se destruyen, se transforman”.
En este sentido, desde el Eixo Atlántico se está aconsejando a los ayuntamientos asociados que no se limiten únicamente a los fondos tradicionales y que, sin renunciar a ellos, apuesten por nuevos programas que cuentan con una importante dotación presupuestaria y un fuerte componente de innovación en materia de política urbana.
Programas históricos como LIFE, que ha redefinido sus objetivos y prioridades en el ámbito del medio ambiente urbano y la sostenibilidad; Horizonte Europa, centrado en la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible; o la Nueva Bauhaus Europea, que combina la creación de espacios con la inclusión social y la belleza estética, son algunas de las nuevas apuestas de la Comisión Europea a las que las ciudades del Eixo Atlántico deben concurrir.
Con este objetivo, se celebró en Betanzos una jornada informativa para las ciudades del Eixo Atlántico en la que los responsables de estos tres programas en España y Portugal informaron a los asistentes sobre sus objetivos, prioridades y las mejores estrategias para preparar candidaturas exitosas.
La sesión, bajo el título “Innovando o xeito de pensar os nosos municipios”, estuvo a cargo de Luís Nobre, presidente del Eixo Atlántico; María Barral, alcaldesa de Betanzos; y Xoán Vázquez Mao, secretario xeral del Eixo Atlántico.
Esta jornada se enmarca en una de las líneas de trabajo del Eixo Atlántico, centrada en ofrecer información y formación a las ciudades, especialmente en ámbitos innovadores, y en proponer nuevas vías que incentiven la participación en convocatorias europeas que, a su vez, generen nuevas oportunidades de financiación para la mejora del medio ambiente urbano.
El material incautado se descargó en Vigo de un contenedor procedente de Sudamérica. Dos personas fueron detenidas
El rapero argentino, que causa auténtico furor entre los más jóvenes, promete marcar un lleno total este viernes en el auditorio vigués
Renovación del videomarcador y de los vestuarios, cambio de alumbrado y mejora en la accesibilidad. Así mejora Salvaterra uno de sus campos de fútbol
Galicia incorpora durante los próximos meses un centenar de agentes de la Policía Nacional en prácticas. A Vigo llegan 23
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL