El Cluster del Granito pondrá en marcha una campaña informativa bajo el lema “Granito, construyendo un futuro sostenible” para promocionar la "significativa mejora" del desempeño ambiental de sus productos en los últimos años. En concreto, cifran en un 81% la reducción de la huella de carbono de esta actividad económica fundamental en el área metropolitana de Vigo, especialmente en O Porriño.
Las últimas Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) del sector de la piedra natural obtenidas por el Clúster constatan esta mejora que, si se comparan con otras de productos competidores, ofrece hasta un valor cuatro veces mejor. A mayores, los granitos cuentan con ecoetiquetas que buscan destacar un reducido impacto ambiental desde la cantera hasta el producto final.
En palabras del arquitecto gallego Mauro Lomba, "el granito es altamente sostenible y totalmente reciclable" ya que la piedra tiene "una gran resistencia a la compresión y gran inercia térmica que le permiten, con el diseño correcto, dar una respuesta sostenible desde una arquitectura con planteamientos bio-climáticos". A mayores, destaca su mantenimiento "muy bajo".
“El granito es un material natural y sostenible integrado en la economía circular. La piedra es casi el único material de construcción que se coloca tal y como sale de la naturaleza, sin cambios químicos, de estructura o composición. Estas características promueven también su carácter sostenible”, apunta Lomba.
"En términos reales bajan, no crecen como quiere hacer ver", asegura Besteiro sobre los Presupuestos 2026 de la Xunta
Ninguna persona resultó herida en el incendio. Fueron varios los particulares los que alertaron de lo que sucedía
El conselleiro de Sanidade informó que en los nuevos presupuestos se incluye un aumento 7,2 millones en vacunación
La gaviota con gripe aviar fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cerdedo-Cotobade
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL