Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a bordo del buque oceanográfico 'Miguel Oliver' de la Secretaría General de Pesca, comenzó este jueves en Vigo la campaña oceanográfica CAREVA 0325 para la evaluación de la población de caballa (más conocida en Cantabria como verdel o sarda), que cubrirá las aguas de Galicia y el Cantábrico hasta el 27 de marzo.
El principal objetivo de esta campaña es la estimación de biomasa de caballa a través del método de producción de huevos, que calcula la abundancia de reproductores a partir del número de huevos que se recolecta con redes de plancton, ha informado el IEO.
Por la naturaleza migratoria de la caballa y su distribución desde el Norte de Europa a Portugal, los datos de la campaña CAREVA se combinarán con los de otras 16 campañas en un esfuerzo de muestreo de siete países que se lleva a cabo entre enero y julio y que se coordina en el marco de los grupos de trabajo del CIEM (Consejo Internacional para la exploración del mar).
De estos grupos saldrán los informes sobre el estado de los distintos stocks, que sentarán la base para la asignación del TAC y las cuotas en el Consejo de Ministros de diciembre.
Durante la campaña también se recopilan datos que permiten definir parámetros del agua marina, como la temperatura y salinidad en la columna de agua y registros oceanográficos en superficie, así como la información de otras especies comerciales de peces a lo largo de toda la plataforma norte de la Península Ibérica y el Golfo de Vizcaya.
La caballa es el principal recurso pesquero pelágico europeo tanto por captura como por valor añadido. En España, esta especie es capturada, principalmente, por la flota de cerco, enmalle, arrastre y artes menores del Cantábrico Noroeste, por lo que la obtención de los datos de esta campaña es un pilar fundamental para la evaluación de estos stocks para adoptar medidas de gestión adecuadas y proporcionadas.
En la campaña CAREVA 0325 participa personal de los centros oceanográficos de Vigo, Málaga, Baleares y Santander. Esta campaña ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
CAREVA 0325 se realiza en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que facilita el uso y equipamiento de los barcos al personal investigador.
Este miércoles se detuvieron a ocho personas un operativo en Bueu y Vilanova de Arousa en el que realizaron cinco registros
La detenida por golpear a un agente de la Policía Local en Vigo amenazó también a una médica del PAC de la calle Pizarro
El jueves y el viernes tampoco habrá servicios del tren Celta entre Vigo y Oporto por una huelga de trabajadores
La Policía pudo identificar a una sospechosa que actuaba como agente comercial, y ofertaba seguros a precios bajos
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL