• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El Ministerio de Educación abre el plazo para solicitar las becas del curso 2023/2024 el 27 de marzo

Expulsados cuatro alumnos de los exámenes de la ABAU en Galicia por copiar, dos de ellos en Vigo

Estudiantes esperan antes de comenzar las pruebas de acceso a la universidad 2022, a 7 de junio de 2022 // ÁLVARO BALLESTEROS/EUROPA PRES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/03/2023

El Ministerio de Educación y Formación Profesional abrirá el próximo 27 de marzo, y hasta el 17 de mayo, el plazo para solicitar las becas correspondientes al curso 2023/2024, que se realizará a través de su web.

Se estima que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios. La principal novedad de esta convocatoria es el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos y alumnas.

Másnoticias

El Gobierno convoca 1.300 becas de hasta 12.000 euros para opositores en el sector Justicia

El Gobierno convoca 1.300 becas de hasta 12.000 euros para opositores en el sector Justicia

20/05/2025
El Concello abre la solicitud para las becas de Vigo en Inglés

El Concello pone fecha y anuncia los requisitos para solicitar las becas de Vigo en Inglés

07/03/2025

Esta medida tendrá especial incidencia en familias de entornos rurales cuyos hijos deben desplazarse a otras localidades para poder estudiar.

Así lo ha avanzado la titular del ministerio de Educación, Pilar Alegría en Navalmoral de la Mata, donde asiste a la inauguración del I Congreso Nacional de Escuela Rural, y donde ha detallado que en las "próximas semanas" también se abrirá el plazo para la solicitud de las becas complementarias de 400 euros para alumnos con necesidades educativas especiales, que llegarán a unos 240.000 alumnos.

Estas becas van destinadas a estudiantes con una discapacidad reconocida de al menos el 33 por ciento, aquellos con trastornos graves de la conducta o el habla, así como aquellos con trastorno del espectro autista o con altas capacidades.

La ministra ha remarcado el esfuerzo realizado por el Gobierno en este ámbito, en el que se ha alcanzado la cifra récord de 2.520 millones de euros que llegarán a más de un millón de estudiantes. Asimismo, sobre la apertura del plazo de solicitud, ha señalado que es una "buena noticia" que se vayan "ganando estos tiempos", de forma que cuando los alumnos comiencen el curso en septiembre ya sepan si van a contar con una beca y su cuantía.

Escuela rural

Con respecto al I Congreso de Escuela Rural, ha comentado su "aprecio" por este formato, en tanto que procede de un municipio de 400 habitantes, y que con el paso del tiempo ha ido "ganado más adeptos" e incluso se ha visto reflejado en las nuevas normas educativos, como es el caso de la propia LOMLOE, que hace referencia a la "importancia" que tiene la escuela rural en su artículo 82.

Una escuela rural que, según ha remarcado, ofrece una educación "de calidad e innovadora", así como es la que "más garantía da a la educación personalizada" que "tanto" desean, ha dicho, los padres y madres de los alumnos.

En cualquier caso, ha subrayado que "hay que seguir apoyando a la escuela rural", también porque "todo el mundo entiende" la "importancia" que tienen en los municipios en los que se asientan. Según, ha señalado, en España el 15,9% de los centros educativos están ubicados en poblaciones de menos de 2.000 habitantes, cifra que se eleva al 44% en el caso de Extremadura. Entre ellos, hay 714 centros rurales agrupados en los que estudian alrededor de 73.000 niños y niñas.

Asimismo, se ha referido a la apuesta de las administraciones autonómicas, con la apertura de este tipo de centros a partir de cuatro alumnos. En el caso del ministerio, ha señalado el aumento de los recursos a través de todos los planes en colaboración con las comunidades autónomas, entre los que ha citado el PROA + y otros que "siempre tienen en cuenta la dispersión geográfica y la importancia de la escuela rural".

Temas: becasestudiosMinisterioUniversitarios
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?
Extra

La Justicia de Galicia se pronuncia sobre los VTC, no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña

Los VTC no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña, según concreta el TSXG. Así se ha pronunciado el Tribunal de Galicia

PorEuropa Press
25/11/2025
Extra

Atrapado en Vigo un hombre en búsqueda y captura

Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención. Así lo encontró la Policía Local

PorEuropa Press
25/11/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel
Extra

Piden 30 meses de cárcel y multa de 3.000 euros para tres responsables de un club de alterne de Vigo

Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Galicia prolonga la campaña de vacunación ante la gripe y pone el foco en los menores de 60 años
Extra

La mitad de los españoles no tiene intención de vacunarse contra la gripe esta temporada

Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X