El agente de Policía Local de Vigo investigado por una supuesta agresión sexual y que ha sido juzgado este miércoles por saltarse supuestamente la orden de alejamiento de la denunciante y amenazarla ha negado esos hechos y ha explicado que, si bien coincidió en la vía pública con la chica el pasado febrero, fue un "encuentro casual".
La mujer ha mantenido su relato de los hechos y ha asegurado que el pasado 22 de febrero, cuando ya estaba en plena fase de instrucción la investigación por supuesta agresión sexual, este policía local paró su vehículo al lado de ella y de su madre (que estaba dentro de una furgoneta) y, haciendo un gesto como si sostuviera un arma de fuego, apuntó a la chica e hizo como si le disparara.
Por su parte, el abogado de la defensa ha insistido en que, aunque se produjo ese encuentro, fue casual y han negado que el acusado hubiera parado su vehículo o hubiera amenazado a la chica. Además, esta parte ha afirmado que existe un "ánimo espurio" por parte de la joven al denunciar estos hechos y ha asegurado que la madre y el hermano de la denunciante llegaron a ofrecerle retirar la denuncia por supuesta agresión sexual a cambio de dinero.
El propio acusado, al finalizar la vista de este miércoles, se ha dirigido al tribunal para proclamar que demostrará su "inocencia", en clara alusión a la investigación de que es objeto por la supuesta violación. La Fiscalía pide, por un delito de quebrantamiento de medida cautelar, un delito de amenazas y uno de obstrucción a la justicia, penas que suman dos años y tres meses de prisión.
Para el varón, de nacionalidad peruana, Fiscalía pide hasta 4 años de prisión como supuesto autor de un delito de estafa
La Fiscalía explica que el procesado aprovechaba cada vez que se cruzaba con la joven en las zonas comunes de la casa para buscar contacto físico
El contrato incluye los traslados sanitarios programados, interhospitalario y el transporte a centros de salud en el área de Vigo. Tiene un importe de 11,7 millones de euros
En el caso de Galicia, fueron cinco los asesinatos machistas registrados en 2024, dos de ellos en Moaña y Baiona
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL