• Playas norte de Portugal
  • Estación de buses
  • Parque acuático Porriño
  • Incendios en Galicia
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
  • Barrio do Cura
  • Entroido de Verán
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El SEPE quiere un registro estatal de vacantes de empleo, obligatorio para agencias privadas, ETT y portales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
15/12/2024

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quiere mejorar toda la información disponible sobre ofertas y vacantes de empleo mediante la puesta en marcha de un registro estatal en el que las agencias privadas de empleo, las empresas de trabajo temporal (ETT) y los portales de empleo tengan la "obligación" de volcar sus datos.

Así lo trasladó la jefa de área del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE Ana Laseca durante unas jornadas sobre estadísticas laborales, en las que admitió que existen "muchas reticencias" por parte de los portales de empleo a aportar estos datos, que serían fundamentales, a su juicio, para saber qué ofertas son imposibles de cubrir y analizar los motivos que hay detrás de ello.

Másnoticias

La Xunta publica la Oferta de Empleo Público con más de 3.400 plazas para el Sergas

03/07/2025

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

02/07/2025

  • Te puede interesar: El Concello de Vigo aprueba una oferta pública de empleo con 154 plazas a oposición

Laseca explicó que el Observatorio trabaja con información del Sistema Nacional de Empleo, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Seguridad Social, Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros informantes voluntarios considerados clave.

Además, la Ley de Empleo establece que las empresas, para poder acceder a los servicios garantizados en dicha norma, están sujetas al compromiso de comunicar los puestos vacantes en los términos que reglamentariamente se establezcan, aunque esa parte aún no está desarrollada.

No obstante, Laseca ha indicado que no se trata de una obligación genérica, sino que está vinculada al catálogo de servicios garantizados de la Ley, entre los que se encuentran la identificación de las necesidades de las empresas, tanto en lo que se refiere a los puestos vacantes como a los perfiles profesionales.

Desde el punto de vista de la gestión, existe una base de datos en el Sistema Nacional de Empleo que va recogiendo los perfiles de la oferta de empleo y un portal, denominado 'Empléate', en el que tanto empresas como trabajadores pueden inscribirse, pudiendo servir como intermediario laboral. Este portal del SEPE recoge también ofertas de portales colaboradores, pero no existe obligación de aportar la información.

Para mejorar la información cuantitativa y cualitativa de las ofertas y vacantes de empleo, a Laseca le gustaría que se pusiera en marcha un registro estatal a partir de un compromiso de comunicación de vacantes genérico "o al menos obligatorio" para agencias privadas de empleo, ETT y portales, así como de información de las propias empresas sobre sus puestos vacantes "al menos a efectos estadísticos".

El SEPE está trabajando además en un "mapa real" de ofertas de empleo a nivel territorial y en un mapa de calor por ocupación, así como en el llamado 'Indicador de Disponibilidad', que medirá el desajuste por escasez o exceso de demandantes y el ajuste o equilibrio entre demandas y contratos.

Este indicador será una ratio entre los demandantes de empleo inscritos en una determinada ocupación y mes sobre las personas contratadas en esa misma ocupación en el mes siguiente, y serviría para detectar ocupaciones con situaciones de desajuste y anticipar su aparición.

Según el cuestionario bianual/anual que realiza el SEPE, correspondiente al primer semestre de este año, el 76% de los encuestados revelan una dificultad alta o muy alta para cubrir una ocupación y el 23%, imposibilidad de cubrirla.

El INE también quiere más datos para mejorar su estadística

Es este aspecto de la imposibilidad para cubrir una vacante donde el SEPE pone el énfasis a la hora de definir lo que es una vacante de empleo. En el resto, coincide con la definición de vacante de empleo que se utiliza en el reglamento europeo y que es la que usa también el INE para elaborar sus datos estadísticos sobre vacantes.

Según esta definición europea, una vacante de empleo es aquel puesto de trabajo remunerado de nueva creación, desocupado o a punto de quedar vacante, en el que el empresario está tomando medidas o está dispuesto a adoptarlas para encontrar un candidato adecuado de fuera de la empresa y que tiene intención de cubrir de inmediato o dentro de un plazo específico.

El INE mide las vacantes de empleo en el marco de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, en atención a las respuestas dadas por los centros de trabajo entrevistados.

De acuerdo con los últimos datos publicados por Estadística, correspondientes al segundo trimestre de este año, el número de vacantes fue de 151.379, lo que supone 3.288 más que en el mismo periodo del año anterior y su cifra más alta desde el tercer trimestre de 2023, cuando se superaron las 155.000.

Del total de vacantes, 134.233, el 88,7% del total, pertenecían al sector servicios, mientras que 10.960 estaban en la industria y 6.185 en la construcción.

El 92,6% de las empresas preguntadas por el INE respondieron que no tenían vacantes que cubrir entre abril y junio porque no necesitaban trabajadores adicionales.

El hecho de que las empresas contesten en más de un 90% que no tienen vacantes por cubrir hace al INE pensar en que esta estadística podría mejorarse. Así, Rocío Fuente, jefa de área en el Departamento de Estadísticas del Mercado Laboral del INE, desveló en esta mismas jornadas sobre estadística laboral que el organismo está trabajando en un proyecto de futuro para completar la información de vacantes con los datos web de los portales de empleo.

"Nos iríamos a datos que aparecen en portales web privados y que gestionan también organismos públicos, como el SEPE, que tiene también su portal de ofertas de empleo. Nosotros lo que queremos es acceder a estos portales de empleo. Estamos ya encaminados con el SEPE a obtener los datos de su portal web", señaló Fuente.

Tener estos datos de los portales de empleo permitiría un mayor nivel de detalle sobre ocupaciones, salarios o cualificaciones requeridas y serían más inmediatos, pero también implicarían una serie de contras: duplicidades por anunciarse el mismo puesto en varias plataformas; falta de homogeneidad en la definición del puesto anuncio y posibles fallos de acceso a la información, como una caída de la red.

Desde Eurostat, ya se ha comenzado un proyecto, al que se sumará el INE para adaptarlo a España, en el que han trabajado con hasta 100 millones de anuncios de empleo publicados en los diferentes portales de los países de la Unión Europea, con filtros propios de vacantes para evitar duplicidades.

Temas: DesempleoempleoEspaña
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Extra

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira

Dos de los arrestados en la reyerta de Ribeira que quedan en libertad no podrán entrar en este término municipal

PorMetropolitano
05/07/2025
Un lobo ibérico del Centro del Lobo Ibérico en localidad de Robledo de Sanabria, en plena Sierra de la Culebra.
- Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Extra

La Xunta se ofrece a "hacer capturas" de lobo en Galicia si otras comunidades quieren "implantar" esta especie

La conselleira ha dicho que hay "total libertad para que cada uno haga lo que quiera" en relación sobre el recurso del Defensor del Pueblo al Constitucional

PorEuropa Press
04/07/2025
Extra

Detenido un vecino de Vigo tras la denuncia de su madre por agresión

La mujer, de 88 años, tuvo que recibir asistencia médica en un PAC de Vigo. El hombre supuestamente le reprochó que lo denunciara

PorEuropa Press
04/07/2025
Puesta de quilla del nuevo velero de Greenpeace
- FREIRE SHIPYARD
Extra

Un astillero de Vigo inicia la construcción del nuevo velero de Greenpeace

La entrega de la nueva embarcación de Greenpeace, que será mucho más ecológica, está prevista para mediados de 2027

PorEuropa Press
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X