Ante las numerosas muestras de agradecimiento a los profesionales de la sanidad que la ciudadanía ha expresado durante esta pandemia sanitaria, el SERGAS decidió facilitar estas expresiones de gratitud y reconocimiento distribuyendo diverso material para esta finalidad. Esta acción se enmarca en el "Plan de intervención psicosocial para el apoyo y atención al personal del Servizo Galego de Saúde en la pandemia de COVID19", y dentro de la línea de intervención relacionada con el reconocimiento de la labor del personal de sanidad por parte de la población.
De esta forma, en los últimos días, en el área sanitaria de Vigo se crearon en los centros sanitarios unos "Espacios de agradecimiento" y se instalaron 11 urnas y 14 paneles expositores. Junto a los paneles hay carteles informativos con referencia a estos, y se dispone de post-it para que los ciudadanos puedan escribir directamente un mensaje y pegarla en el mismo. También se habilitó una dirección de correo electrónico para la ciudadanía, que es grazasxtanto.vigo@sergas.es.
Además, en las Unidades de hospitalización de pediatría del Hospital Álvaro Cunqueiro se pusieron a disposición de las niñas y niños ingresadas, hojas para que puedan realizar dibujos de agradecimiento.
Este Plan tiene por objeto ofrecer un reconocimiento explícito al personal y dar, también, una respuesta unificada en todas las áreas sanitarias para prevenir y minimizar las repercusiones sobre la salud y el bienestar emocional de los profesionales que trabajan en las instituciones del SERGAS durante la crisis sanitaria.
La pandemia de la COVID creó una situación imprevista y excepcional para toda la sociedad a nivel mundial con repercusiones en muchas esferas de la vida, entre ellas las de carácter psicosocial. Desde el SERGAS señalan que su personal es susceptible de padecer todos los efectos adversos que la población general sufrió como consecuencia de la pandemia, pero, además, se exponen a factores de riesgo psicosocial específicos derivados de las condiciones de trabajo subyacentes al contexto de crisis sanitaria. Por este motivo, y desde una perspectiva integral de la salud, se hizo imprescindible adoptar medidas específicas para el apoyo y atención de todo el personal que desarrolla su labor en la sanidad pública de Galicia, dando lo mejor de sí mismos.
La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica
Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa
El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo
Treinta prescriptores de España y Portugal recorren en dos días algunos de los principales encantos de Vigo, Baiona o Cambados
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL