El teléfono 024, de atención a la conducta suicida, puesto en marcha por el Gobierno en mayo de 2022, ha atendido 129.000 llamadas desde esa fecha.
Así lo ha comunicado el ministro de Sanidad, José Miñones, en su visita a la Asociación Pro Enfermos Mentales (APEM) en A Coruña, en la que ha recalcado la importancia de "visibilizar la salud mental" para erradicar esta "epidemia silenciosa".
Al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a las personas que necesiten esa ayuda a que "utilicen esta línea" y ha exigido a las comunidades autónomas que "se vuelquen en este ámbito".
Antes de recorrer las instalaciones de este centro, Miñones ha recordado que la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, Stella Kyriakides, ha comprobado el funcionamiento del teléfono 024 y se ha comprometido "personalmente" a extender este proyecto piloto español "al resto de Europa".
En la misma línea, ha mencionado que los próximos 27 y 28 de julio se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria una reunión de alto nivel por la presidencia europea de España cuyas "conclusiones principales serán la salud mental".
El titular de la cartera de Sanidad ha alabado, también, el plan de acción de salud mental puesto en marcha por el Ejecutivo central para los años 2022, 2023 y 2024 que "por primera vez en la historia cuenta con dotación económica", con un total de 100 millones de euros para las comunidades autónomas. "Galicia, en esta última convocatoria, ha recibido más de 3,5 millones para poner acciones en marcha y mejorar infraestructuras", ha concretado.
En este acto, el ministro ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; y por la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de la ciudad herculina, Yoya Neira.
Neira, en su intervención, ha señalado que el consistorio está aportando "su granito de arena" en programas que son "novedosos", sobre todo dirigidos a la población infanto-juvenil "que se encuentra en una situación más compleja provocada por diagnósticos tardíos o por una atención no todo lo óptima que debería ser".
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios
Piden que si alguien tiene algún dato que se pongan en contacto con el número 868 286 726 o que envíen un mail a 'info@sosdesaparecidos.es'
En el interior de la casa, en la avenida de Fragoso, había varias personas. Una tuvo que ser trasladada en ambulancia
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL