• Navidad de Vigo
  • Castañas en Vigo
  • Bares de Vigo
  • Viajes barco Ría de Vigo
  • Vuelo Nueva York
  • Adiós icono Vigo
  • Mejor Barbero Vigo
  • Festa Furancheira
  • O Son Do Camiño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

El tiempo de espera para operarse en Galicia se sitúa en algo más de 69 días

El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/10/2025

Un total de 49.223 gallegos aguardan por una cirugía en el Sergas, con una espera media en el primer semestre de 2025 de 69,3 días --incluyendo Povisa, sin Povisa se va por encima de los 70 días--, lo que supone dos días más que los 67,1 días con los que se cerró 2024. En la comparativa con un año antes, son dos días menos que los 71,1 días de junio de 2024. La cifra de pacientes en espera también se reduce desde junio de 2024, cuando eran 50.252.

Así las cosas, la espera para operarse empeora en junio de 2025 en cuatro (Santiago, Vigo, Lugo y Ferrol) de las siete áreas sanitarias en comparación con el último dato conocido --de final de 2024--. Si la comparativa se establece con el mismo periodo del año anterior, la espera mejora en cinco de las siete áreas y solo aumenta en la de Santiago y en la de Vigo.

Másnoticias

Galicia estrena vuelos directos con Nueva York en una nueva ruta sin precedentes

Galicia estrena vuelos directos con Nueva York en una nueva ruta sin precedentes

09/10/2025
El delirante currículum que recibió un asador de Vigo: "Cocino cualquier cosa, hasta carne humana"

Galicia es una de las comunidades donde más "horas extra" se hacen de España, según CCOO

09/10/2025

Según los datos publicados por el Sergas este jueves, el área de Santiago-Barbanza es la que cuenta con una mayor espera, 85,7 días, un dato que se dispara en 12 días respecto a los 73,7 días con los que terminó 2024 y a los 76,6 de junio del año pasado. Le sigue con el segundo peor dato el área de A Coruña-Cee, con 75 días (casi cinco menos que hace un año y tres menos que a cierre de 2024) y también por encima de los 70 días está Vigo, con 70,6 días (sube desde los 69,2 días de hace un año y los 63,8 de cierre de 2024).

Tras las tres áreas con peores cifras se encuentran: Ourense-Verín-O Barco, con 61,5 días, que registra una fuerte bajada desde los 81,8 días de junio del año pasado; Pontevedra-Salnés, con 58,5 días, que también baja desde los 69 días del mismo periodo; Ferrol, 56,4 días (bajada ligera desde los 57,8); y Lugo-A Mariña-Monforte, con 53,9 días, que baja desde los 57 días de junio de 2024.

Asimismo, aumentan a 17,7 los días de espera de la prioridad 1, lo que supone 0,6 días más que los 16,3 del mismo periodo del año anterior. Hay 1.952 personas en esta situación en Galicia al acabar el primer semestre. En este primer semestre del año, el Sergas realizó 14.244 intervenciones de este nivel.

Para cirugías de prioridad 2, hay 12.607 gallegos en espera, que aguardan una media de 70 días, cifra muy similar a la de hace un año (69,8).

Mayoría de pacientes, intervenidos en tres meses

Del total de pacientes que esperan para ser intervenidos, la mayoría (35.158) lo hacen en menos tres meses. Unos 11.977 pacientes son intervenidos entre los tres y los seis meses y otros 2.076 entre seis y 12 meses. Según los datos ofrecidos por el Sergas, solo 12 personas esperan más de un año.

En una nota a los medios, destacan que en el primer semestre del año el Sergas realizó un total de 109.746 intervenciones quirúrgicas, lo que supone un incremento do 1,5% respecto del mismo periodo del año anterior (108.079).

También destacan el número de intervenciones quirúrgicas realizadas en quirófanos robotizados en los primeros seis meses del año, que alcanza las 2.024, lo que supone 150 más que en el mismo periodo del año anterior (incremento del 8%).

Los servicios quirúrgicos con mayor actividad son cirugía general y digestiva (19.573 intervenciones), traumatología (16.026) y oftalmología (15.879).

Remarcan también el incremento de la actividad quirúrgica en los pacientes de entre 75 y 90 años, con 603 cirugías más que en el mismo periodo del año anterior (27.226 frente a 26.623), así como en pacientes de más de 90 años: 2.228 intervenciones en el primer semestre de 2025 frente a las 2.046 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento do 8,9%.

Lista de espera por servicios

Atendiendo a los servicios, la especialidad con mayor tiempo de espera es otorrinolaringología, con una espera media de 96,5 días y 4.202 pacientes. Le sigue, aunque ya a distancia, traumatología, con 84,2 días de espera media y 11.767 pacientes y cirugía maxilofacial, con 80,5 días y 475 pacientes.

Por contra, las especialidades con menos lista de espera son dermatología con 25,2 días y 612 pacientes; cirugía cardiaca infantil, con 30,1 días de espera y ocho pacientes; y cirugía torácica, con 36,2 días de espera y 196 pacientes.

Consultas y pruebas diagnósticas

En lo que respecta a la actividad de las consultas médicas en los hospitales del Sergas, en el primer semestre del año se hicieron 2.600.827, lo que supone 51.560 consultas más que en el mismo período del año anterior, un incremento del 2%. Del total de estas consultas, 2.304.417 fueron presenciales.

El tiempo medio de espera para la realización de primeras consultas hospitalarias se situó en 57,3 días, con una reducción de 14,3 días respeto del mismo período del año anterior, y bajando de la barrera de los 60 días. También disminuyeron respecto al primero semestre del pasado año, el número de pacientes pendientes de una primera consulta, un 12,1% menos, lo que supone 26.000 enfermos menos en espera.

Apuntan que también se redujo el porcentaje de pacientes que superan los dos meses para la realización de una consulta externa, ya que a junio del pasado año este porcentaje era del 41%, situándose ahora en el 36,4% (4,6% menos).

Los datos del primer semestre del año también reflejan un incremento del 2,8% de la actividad de las pruebas diagnósticas. Se realizaron 8.613 ecografías más que en el primer semestre del año anterior, lo que supone un 4,1% de incremento; 10.227 TAC más, con un incremento del 5,8%; y 3.225 pruebas diagnósticas más, con una subida del 4,8%.

Asimismo, aumentan el número de pruebas radiológicas realizadas, casi 16.600 más, así como el número de estudios y pruebas funcionales (15.662 más).

El tiempo medio espera para primeras pruebas diagnósticas y/o terapéuticas hospitalarias es de 83,7 días, muy similar al del primer semestre del año anterior.

Vías rápidas

Por último, en cuanto a las vías rápidas, hay nueve implantadas en el Sergas por sospecha de patología oncológica (oncohematológico, colon, endometrio, mama, melanoma, cabeza-regazo, próstata, pulmón y vejiga).

En el primer semestre del año se realizaron un total de 13.504 consultas por vía rápida, cerca de 1.000 más que en el mismo período del año anterior (945), lo que supone un incremento del 7,5%. El tiempo medio de espera de las consultas por vía rápida fue de 6,6 días, muy similar al del año anterior y 8,4 días inferior al compromiso establecido por el Sergas del tiempo máximo de 15 días.

Temas: GaliciaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

UGT constata el "desinterés" de la Xunta por garantizar la seguridad en la Cidade da Xustiza de Vigo
Extra

Condenados por agredir a un hombre en Nigrán por vivir en su casa sin permiso

Los condenados son un padre y su hijo. Habían alquilado la vivienda en Nigrán a otras personas y no al agredido

PorEuropa Press
09/10/2025
Aparece un cuerpo que podría ser de Manuela Barbosa, desaparecida en Redondela en 2021
Extra

Investigan un intento de robo en un banco en Crecente con un artefacto explosivo

Los ladrones, a los que se busca, dejaron un artefacto explosivo hecho con una bombona de butano en las proximidades del banco

PorEuropa Press
09/10/2025
Piden que no se moleste a dos delfines solitarios que se encuentran en las Rías Baixas
Extra

Piden que no se moleste a dos delfines solitarios que se encuentran en las Rías Baixas

Ambos delfines, una madre y su cría, se han asentado en la ría de Arousa. El Cemma pide que no se les moleste

PorEuropa Press
08/10/2025
Aena califica de "espurios" los argumentos de Ryanair y dice que sus exigencias podrían ser ilegales
Extra

Ryanair, que suprimió vuelos en Vigo, recorta 1,2 millones de plazas más en España

La compañía aérea aumentará los asientos ofertados en 600.000 en grandes aeropuertos del país como Madrid, Barcelona o Málaga

PorEuropa Press
08/10/2025
Hito "histórico" en Galicia con la línea de comunicación cuántica más larga de España, Vigo - Santiago
Enfoque

Hito "histórico" en Galicia con la línea de comunicación cuántica más larga de España, Vigo - Santiago

PorEuropa Press
09/10/2025

Hito "histórico" de Galicia en ciberseguridad. Se ha puesto en marcha una línea cuántica de 120 kilómetros, una de las más largas de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

07octTodo el día11Pontes, semana do cinema galego-portugués en VigoCINE | VIGO

07octTodo el día11Impulsa Cine en Vigo, jornadas del cine gallego y lusófonoCINE | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X