El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la pena de 2 años y medio de cárcel impuesta por la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, para un hombre por dejar de pagar 1,5 millones de euros por la adquisición de una empresa de marisco en 2016.
La Sala de lo Civil y Penal del TSXG ha desestimado el recurso de apelación contra la sentencia previa, confirmando esta en su integridad, siendo condenado el administrador de la compañía, así como tres sociedades a su nombre como penalmente responsables de un delito de frustración de la ejecución.
El hombre tendrá que abonar también una multa de más de 6.800 euros y las firmas tendrán que ser disueltas. Además, el condenado, junto con las tres empresas, deberán abonar más de 1,5 millones a la dueña de la otra compañía adquirida.
En un primer momento, Fiscalía acusaba hasta a cuatro miembros más de la familia del varón (su exmujer y sus tres hijos), siendo finalmente absueltos. Todo ello tras haber dejado de pagar 1,5 millones de euros por la adquisición de una empresa.
Según recogía el escrito de acusación, la empresa que adquirió se dedicaba a la importación, exportación, comercialización, depuración y distribución al por mayor y menor de pescados, mariscos y crustáceos. En virtud de este contrato, se le trasmitían sus participaciones sociales, sus enseres, maquinarias y su nave industrial, situada en el puerto de Vigo, a cambio de dos millones de euros --aunque en su escritura pública figuraba un precio de 1,2 millones--.
Inicialmente, el acusado abonó 450.000 euros, pero dejó sin pagar la cantidad restante, 1,55 millones de euros. Ante los impagos, el vendedor reclamó a la empresa del ahora condenado la cantidad adeudada que, según Fiscalía, decía tener dificultades económicas pero "en realidad actuó con ánimo de perjudicar" y "cuyo propósito era no abonar la cantidad derivada del contrato de compraventa".
Galicia está en alerta en los próximos días y se espera un fuerte temporal, especialmente en las zonas costeras
La Diputación de Pontevedra subvencionará siete escuelas de música de Vigo con 30.000 euros. Vigo es el concello al que se destinan más fondos
El Congreso debatirá una revisión de deducciones del IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo. Se llevará a cabo el jueves
Caballero, al conocer que León impartirá Medicina en 2026: "A Vigo, la Xunta le niega una facultad. Es un escándalo". Vigo finalmente no tendrá
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL