El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se desplomará este domingo hasta 10,71 euros por megavatio hora (MWh), con lo que marcará su nivel más bajo desde el pasado 2 de junio por una menor demanda y el aumento de la aportación de generación de las renovables al mix energético.
En concreto, entre las 04:00 y las 17:00 horas el precio en el 'pool' se situará por debajo de los 4 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
La bajada en el 'pool' tendrá un efecto sobre los clientes del mercado regulado o PVPC, impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.
El precio más alto para la jornada se dará, entre las 19:00 y las 20:00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 41,54 euros. Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz durante las últimas semanas de noviembre se situó en los 109,67 euros, mientras que en octubre fue de 70,19 euros. No obstante a todos estos precios hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se situó en los 72,62 euros, mientras que en lo que va de octubre roza los 71,8 euros.
En ese sentido, cabe recordar que el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
La Diputación de Pontevedra subvencionará siete escuelas de música de Vigo con 30.000 euros. Vigo es el concello al que se destinan más fondos
El Congreso debatirá una revisión de deducciones del IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo. Se llevará a cabo el jueves
Caballero, al conocer que León impartirá Medicina en 2026: "A Vigo, la Xunta le niega una facultad. Es un escándalo". Vigo finalmente no tendrá
¿Tenías pensado utilizar el Bono Activa Comercio de Galicia? ¡Tarde, ya está agotado! Vigo, una vez más, es la ciudad con más negocios adheridos
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL