Para celebrar su 110 aniversario, los cerveceros de A Coruña lanzaron al mercado una edición especial y limitada de su cerveza original creada en 1906 por la familia Rivera. Ahora, Estrella Galicia recupera esta receta después del rotundo "éxito" de la edición limitada que, según los cerveceros refleja "que los consumidores valoran nuestra tradición y saber hacer cervecero, y que hemos sabido mantener el espíritu y la pasión durante todos estos años".
En 2016, la edición limitada fue lanzada para hostelería y alimentación, donde estuvo disponible hasta finales de año. Para pulsar la opinión de los consumidores, Estrella Galicia puso en marcha una encuesta online en la que, indican, obtuvieron "un gran éxito" entre todos los que participaron. Por ello, ahora han decidido incluirla en su oferta permanente.
La receta original, recuperada dentro de la moda vintage, es 100% malta, dorada, limpia y equilibrada con notas frescas y afrutadas.
La Estrella de Galicia representa un viaje en el tiempo a 1906 en el que se han cuidado todos los detalles para que esta edición tenga ese aire vintage que recuerde a la primera cerveza creada por Estrella Galicia. Una receta recuperada de la original con un estilo German Pils.
Con el objetivo de diferenciarla, se ha creado ademas un logo y diseño diferencial, que emula el aspecto de la botella hace 111 años. Según apuntan desde Estrella Galicia, se trata de "mirar hacia el pasado, homenajear nuestra historia y reconocer a la primera generación de la familia Rivera".
Las comunidades de propietarios podrán aceptar o vetar la apertura de nuevas viviendas de uso turístico mediante votación en junta
El concello de O Rosal llevó a cabo una ruta urbana de 3 kilómetros para dar a conocer 8 mujeres que construyeron el municipio
El Eixo Atlántico reclama "un pacto de estado a nivel gallego" entre las fuerzas políticas del Parlamento que dé fuerza para presionar en Madrid
Muchas novedades para la próxima campaña de los viajes del Imserso. Una nueva tarifa, se permitirá viajar con mascotas y habrá nuevas normas
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL