Final feliz casi tres meses después. La tortuga marina localizada a finales de abril a la altura de la localidad coruñesa de Cariño fue liberada esta mañana en el mar tras completar su recuperación en las instalaciones de la Xunta de Galicia y de la Coordinadora para el estudio de los mamíferos marinos (Cemma). El ejemplar, que fue bautizado con el nombre de "Nbego", embarcó esta mañana en una patrullera del Servizo de Gardacostas de la Consellería do Mar.
"Nbego" fue localizada el pasado 20 de abril tras quedar atrapada en las redes del barco "Nuevo Begoña", con base en Cariño. La rápida actuación del patrón, que en cuanto advirtió la captura, desenmalló al animal y dio aviso al Cemma, fue clave para garantizar la supervivencia de "Nbego".
Tras recibir las primeras recomendaciones de los expertos, la tripulación hizo una serie de ejercicios con el animal mientras todavía estaban a bordo y lograron que la tortuga expulsara el agua que podía haber inspirado. Ya en tierra, el equipo veterinario realizó las pertinentes pruebas diagnósticas que permitieron verificar que el animal -que en el momento del varamiento medía 33 centímetros y pesada 2.200 gramos- no sufriera consecuencias como resultado de su captura. Desde su ingreso en la UCI de tortugas marinas que el Cemma tiene en Nigrán, el estado del animal fue muy bueno y pronto comenzó a alimentarse por sí mismo.
Posteriormente, en una segunda fase, la tortuga marina fue trasladada al Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa), dependiente de la Consellería do Mar, y localizado en A Illa de Arousa, donde recibió los cuidados del profesorado y alumnado del centro.
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL