La Xunta de Galicia suma desde esta misma semana tres nuevas patologías a su cribado nenonatal, por lo que las enfermedades que será posible detectar en la comunidad gallega a los recién nacidos ascienden a 37.
Así lo ha avanzado el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, que este lunes se ha celebrado en el municipio coruñés de Noia.
En concreto, desde esta misma semana, se incorpora una dolencia genética que provoca déficits neuropsiquiátricos e insuficiencia suprarenal; otra que puede causar discapacidad intelectual grave y que sin tratamiento provoca la muerte en la primera década de vida; y la enfermedad de Pompe, un deterioro muscular que sin tratamiento provoca la muerte del paciente en el primer año de vida.
Según ha detallado Rueda, esta incorporación supondrá 500.000 euros más que se añaden a los que ya dedicaba la Consellería de Sanidade a los cribados neonatales, pero el presidente autonómico ha destacado que los resultados "avalan que hay que seguir por aquí".
"A día de hoy, prácticamente el 100% de los bebés que nacen en Galicia se someten a estas pruebas y desde su puesta en marcha ya se realizaron casi 500.000 y fueron detectados 679 casos, que de no ser detectados las consecuencias habrían sido mucho más graves", ha señalado.
Asimismo, Rueda ha puesto en valor que Galicia multiplica "por tres" las enfermedades objeto de cribado que establece como obligatorios el Ministerio de Sanidad, ya que "a nivel nacional son 11 y aquí hoy llegamos a 37".
La propia Paloma Lago ratificó en el Juzgado de Instrucción número 2 de Ferrol la denuncia el pasado 7 de abril
El Gobierno reconoce a la excalcaldesa fallecida de O Porriño como primera víctima del Patronato de Protección de la Mujer
Fiscalía pedía inicialmente para Margarita, cuatro años y tres meses de cárcel, y multa de 350 euros, por un delito de tráfico de drogas
Las agresiones denunciadas tuvieron lugar supuestamente cuando la niña tenía 8 años. Solicitan también una indemnización
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL