• Vivienda en Vigo
  • Nueva pastelería
  • Liquidación Príncipe
  • Paraíso celiacos
  • Reloj Navidad
  • Rodaje Vigo
  • Cambios turborrotonda
  • Alerta lluvias
  • Drones Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Catedral de Santiago recupera el abrazo al Santo tras tres años prohibido

La Catedral de Santiago recupera el abrazo al Santo tras tres años prohibido

CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/06/2023

Un párroco alemán, Bernard Schmid, de viaje pastoral como confesor en Compostela, ha sido el primero en abrazar este miércoles la imagen del Apóstol Santiago en la Catedral, que ha reabierto el rito del abrazo a los fieles tras más de tres años cerrado por las condiciones sanitarias de la pandemia.

Ha sido en torno a las 10:30 horas cuando el tradicional rito ha reabierto sus puertas, con el paso primero de los miembros del cabildo catedralicio y, posteriormente, de los fieles en general, encabezados por el párroco alemán, el primero en retomar la práctica. En pocos minutos, la Catedral y sus exteriores ya lucían una importante cola de personas deseosas de abrazar la figura del Santo, uno de los rituales inexcusables a la llegada a Santiago antes de la pandemia.

Másnoticias

Un incendio en un cobertizo de Moaña se descontrola y calcina una moto y otro vehículo

Cortada este miércoles la A-52 por un simulacro de accidente en un túnel

22/10/2025
Abre el plazo para la ruta ornitológica gratuita "Voando nas Rías Baixas" por el Estuario del Miño

El sur de Galicia se convierte en el epicentro de turismo fluvial transfronterizo

22/10/2025

Tres años cerrado

El cabildo catedralicio cerró el abrazo al Apóstol, en consonancia con las medidas de protección, con la declaración de la pandemia de la covid-19, el 13 de marzo de 2020. Fue una medida excepcional, como este miércoles recordaba el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, apuntando que incluso durante el año 2019, en el que la basílica permaneció inutilizada por las obras de restauración y la propia misa del peregrino se trasladó a San Martiño Pinario, el abrazo continuó abierto.

Tras más de tres años clausurado, los miembros de la Catedral han decidido ahora abrirlo de nuevo al público, siempre reclamando la debida prudencia, aprovechando la llegada del periodo estival, con una importante afluencia de peregrinos. "La gente que venía aquí sentía como un agujero ahí, que había que llenar", ha dicho el deán de la Catedral, José Fernández Lago.

No obstante, el rito tendrá algunas particularidades con respecto a lo que se hacía con anterioridad. Fundamentalmente, contará con un recorrido propio para facilitar los movimientos dentro de la Catedral y controlar aforos y estará prohibido hacer fotos del momento para hacer el proceso lo más ágil posible y evitar largas colas.

Sin fotos del momento

Lo que sí será una prohibición será hacerse fotos o selfies durante el momento, no por un problema de imagen si no para agilizar el rito y evitar que las colas sean aún más largas.

"Hacer fotos ralentiza enormemente el proceso", recuerda Daniel Lorenzo, que apunta que, en ese caso, "el número de peregrinos que van a poder dar el abrazo sería muchísimo menor". "No se trata de estar permanentemente buscando esa imagen, esa foto, si no de tener esa experiencia que es lo verdaderamente importante", añade.

Según un estudio hecho por la Catedral en 2019, al ritmo que habitualmente se movía el abrazo al Apóstol antes de la pandemia, podrían darlo entre 500.000 y 300.000 personas al año, una cifra muy pequeña para un templo que tiene entre dos y tres millones de visitantes cada anualidad. El abrazo al Apóstol y la visita a la cripta permanecerá abierta todos los días desde las 8,30 horas de la mañana hasta el cierre de la Catedral y se interrumpirá únicamente desde 10 minutos antes del inicio de las misas hasta la finalización de la liturgia.

Entrada por Azabachería

Teniendo en cuenta las dimensiones de la Catedral de Santiago y la necesidad de controlar el aforo y los flujos de visitantes --especialmente en temporada alta--, el abrazo al Apóstol contará ahora con un recorrido propio y separado del del resto de la Catedral. Los visitantes tendrán que entrar por la puerta de la Azabachería y recorrerán un tramo acotado de la nave y de la girola, para salir después por la puerta de Abades, próxima a la Quintana.

Así, no se mezclarán las personas que transitan para abrazar al Apóstol con aquellas que visitan el resto de la basílica, ni las que quieren permanecer con más calma en su interior. La visita general se seguirá haciendo con entrada por Platerías.

En cuanto al propio rito, desde la Catedral recomiendan limitarlo a "un abrazo", es decir, colocar las manos sobre la esclavina del Santo, evitando posar la cara en ella o besarla, siempre atendiendo a cuestiones de higiene.

 

Temas: Catedral de SantiagoGaliciaSantiago de Compostela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel
Extra

Dos hermanos de Baiona se enfrentan a prisión por extorsionar a un hombre por 60 euros

La víctima asegura durante el juicio celebrado este martes que uno de los dos hermanos le amenazó con un cuchillo para que le diera dinero

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025
Denuncian una "agresión brutal" a personal sanitario de Cangas en la noche de Halloween
Extra

Accidente múltiple en la A-55 en Tui con cinco coches implicados, una persona trasladada al Cunqueiro

El siniestro se produjo en la A-55 a la altura de Guillarei, en Tui, pocos minutos antes de las 06:30 horas de este martes

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025
Condenados 20 acusados de trapicheo, entre ellos un implicado en un choque mortal en Vigo en 2008
Extra

Condenados 20 acusados de trapicheo, entre ellos un implicado en un choque mortal en Vigo en 2008

Uno de los implicados fue condenado en 2009 junto a Jorge Luis, conocido como "Makelele", por delitos de homicidio por imprudencia grave

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025
Un problema en la plataforma de recetas provoca fallos en la venta de medicamentos en Galicia
Extra

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma

Permitirá asegurar el seguimiento y control de los medicamentos y productos sanitarios dispensados bajo receta privada

PorEuropa Press
19/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X