• Nuevo paintball en Vigo
  • Outono Gastronómico Galicia
  • "Little Italy" Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Festival de 4 días
  • Mercado en Vigo
  • Visitas al barco de Perú
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La Catedral de Santiago recupera el abrazo al Santo tras tres años prohibido

CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/06/2023

Un párroco alemán, Bernard Schmid, de viaje pastoral como confesor en Compostela, ha sido el primero en abrazar este miércoles la imagen del Apóstol Santiago en la Catedral, que ha reabierto el rito del abrazo a los fieles tras más de tres años cerrado por las condiciones sanitarias de la pandemia.

Ha sido en torno a las 10:30 horas cuando el tradicional rito ha reabierto sus puertas, con el paso primero de los miembros del cabildo catedralicio y, posteriormente, de los fieles en general, encabezados por el párroco alemán, el primero en retomar la práctica. En pocos minutos, la Catedral y sus exteriores ya lucían una importante cola de personas deseosas de abrazar la figura del Santo, uno de los rituales inexcusables a la llegada a Santiago antes de la pandemia.

Másnoticias

Abre el plazo para inscribirse en la nueva convocatoria de exámenes Celga

14/09/2025

Café, huevos, chocolate, los productos que más se han encarecido este año: consulta el resto

14/09/2025

Tres años cerrado

El cabildo catedralicio cerró el abrazo al Apóstol, en consonancia con las medidas de protección, con la declaración de la pandemia de la covid-19, el 13 de marzo de 2020. Fue una medida excepcional, como este miércoles recordaba el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, apuntando que incluso durante el año 2019, en el que la basílica permaneció inutilizada por las obras de restauración y la propia misa del peregrino se trasladó a San Martiño Pinario, el abrazo continuó abierto.

Tras más de tres años clausurado, los miembros de la Catedral han decidido ahora abrirlo de nuevo al público, siempre reclamando la debida prudencia, aprovechando la llegada del periodo estival, con una importante afluencia de peregrinos. "La gente que venía aquí sentía como un agujero ahí, que había que llenar", ha dicho el deán de la Catedral, José Fernández Lago.

No obstante, el rito tendrá algunas particularidades con respecto a lo que se hacía con anterioridad. Fundamentalmente, contará con un recorrido propio para facilitar los movimientos dentro de la Catedral y controlar aforos y estará prohibido hacer fotos del momento para hacer el proceso lo más ágil posible y evitar largas colas.

Sin fotos del momento

Lo que sí será una prohibición será hacerse fotos o selfies durante el momento, no por un problema de imagen si no para agilizar el rito y evitar que las colas sean aún más largas.

"Hacer fotos ralentiza enormemente el proceso", recuerda Daniel Lorenzo, que apunta que, en ese caso, "el número de peregrinos que van a poder dar el abrazo sería muchísimo menor". "No se trata de estar permanentemente buscando esa imagen, esa foto, si no de tener esa experiencia que es lo verdaderamente importante", añade.

Según un estudio hecho por la Catedral en 2019, al ritmo que habitualmente se movía el abrazo al Apóstol antes de la pandemia, podrían darlo entre 500.000 y 300.000 personas al año, una cifra muy pequeña para un templo que tiene entre dos y tres millones de visitantes cada anualidad. El abrazo al Apóstol y la visita a la cripta permanecerá abierta todos los días desde las 8,30 horas de la mañana hasta el cierre de la Catedral y se interrumpirá únicamente desde 10 minutos antes del inicio de las misas hasta la finalización de la liturgia.

Entrada por Azabachería

Teniendo en cuenta las dimensiones de la Catedral de Santiago y la necesidad de controlar el aforo y los flujos de visitantes --especialmente en temporada alta--, el abrazo al Apóstol contará ahora con un recorrido propio y separado del del resto de la Catedral. Los visitantes tendrán que entrar por la puerta de la Azabachería y recorrerán un tramo acotado de la nave y de la girola, para salir después por la puerta de Abades, próxima a la Quintana.

Así, no se mezclarán las personas que transitan para abrazar al Apóstol con aquellas que visitan el resto de la basílica, ni las que quieren permanecer con más calma en su interior. La visita general se seguirá haciendo con entrada por Platerías.

En cuanto al propio rito, desde la Catedral recomiendan limitarlo a "un abrazo", es decir, colocar las manos sobre la esclavina del Santo, evitando posar la cara en ella o besarla, siempre atendiendo a cuestiones de higiene.

 

Temas: Catedral de SantiagoGaliciaSantiago de Compostela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Trasladado al hospital de Vigo un hombre al que le cayó un árbol mientras cortaba madera

Un hombre quedó atrapado bajo un árbol mientras cortaba madera en Mos. Finalmente fue trasladado al hospital de Vigo

PorEuropa Press
14/09/2025
Extra

La 'estafa del alquiler' llega a juicio en Vigo, le acusan de cobrar 1.200 euros de fianza y no entregar el piso

El acusado supuestamente solicitó un pago como reserva sin enseñar siquiera el piso. Esta es la presunta 'estafa del alquiler' en Vigo

PorEuropa Press
14/09/2025
Extra

Abre el plazo para inscribirse en la nueva convocatoria de exámenes Celga

Este mismo lunes arranca el plazo para inscribirse en las pruebas del Celga. Así serán las pruebas de lengua en Galicia

PorEuropa Press
14/09/2025
Extra

Café, huevos, chocolate, los productos que más se han encarecido este año: consulta el resto

El café es el producto que más se ha encarecido, y el yogur uno de los que más se ha abaratado. Consulta el resto de alimentos y sus precios

PorEuropa Press
14/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X