La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará, desde este lunes y hasta el próximo, una nueva campaña de control de velocidad en carretera, tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales.
Así lo ha anunciado este lunes el departamento que dirige Pere Navarro, que ha destacado que en 2023, con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 211 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.
La campaña se enmarca en el Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que buscan reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década.
De este modo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales que se sumen a esta iniciativa vigilarán los tramos de riesgo asociados a la velocidad y los puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad en las vías urbanas e interurbanas.
La DGT anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.
En este escenario, Tráfico pide a todos los conductores que respeten los límites de velocidad, ya que "llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales" y, "a partir de 80km/h, es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%".
La velocidad afecta el riesgo de verse involucrado en un accidente y a las lesiones consecuencia de un accidente. "Existe una relación muy estrecha entre velocidad y riesgo de accidente, y entre velocidad y severidad de las lesiones consecuencia de un accidente", ha recordado.
Asimismo, la DGT ha indicado que, según el estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), si las velocidades medias descendieran en 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea, se estima que cada año podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera.
La víctima asegura durante el juicio celebrado este martes que uno de los dos hermanos le amenazó con un cuchillo para que le diera dinero
El siniestro se produjo en la A-55 a la altura de Guillarei, en Tui, pocos minutos antes de las 06:30 horas de este martes
Uno de los implicados fue condenado en 2009 junto a Jorge Luis, conocido como "Makelele", por delitos de homicidio por imprudencia grave
Permitirá asegurar el seguimiento y control de los medicamentos y productos sanitarios dispensados bajo receta privada
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL