La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolla desde este lunes 4 de agosto y hasta el domingo 10 una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras como uno "de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial".
"La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2024, con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 239 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente", ha explicado en la presentación el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales que se sumen a la campaña vigilarán los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Según Tráfico, los agentes lo harán "siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen".
Por su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.
En el registro a la vivienda de uno de los detenidos en Praza de Portugal, el individuo lanzó por la ventana la heroína
Parte de los bolsos falsificados ya tenían los logotipos de las marcas pegados o cosidos. La mercancía tenía como destino Portugal
El hombre, que tuvo que ser liberado tras caerle la pared encima en As Neves, tuvo que recibir asistencia médica
El Sergas señala la dificultad para cubrir las bajas de dos de los cinco facultativos titulares del centro de salud de Salvaterra
Impulsáronse proxectos punteiros como o VQCC ou a futura fábrica de semicondutores SPARC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL