Otra vez, sí. Y ya van unas cuantas. La escultura dedicada a Manuel Castro situada entre el Museo Marco y la Farola de Urzáiz ha vuelto a ser víctima de los vándalos. El homenaje que rinde Vigo a su icónico vendedor de periódicos ha perdido en las últimas horas el ejemplar que rememora ese juego de equilibrio que hacía con los ejemplares este ilustre personaje que se convirtió en una de las personas más queridas de la época en la ciudad. Seis meses después de su último arreglo, Manuel Castro se convierte una vez más en la diana de los vándalos.
La escultura de Manuel Castro fue creada por Jandro Rodríguez, que falleció recientemente. La figura es de bronce y tiene un peso de 300 kilos. Ante los constantes ataques de vandalismo que sufría, el Concello optó por reforzar el dedo que sostiene el periódico, el antebrazo y la escultura de forma estructural. Estos trabajos llevaron un tiempo cercano a los dos años, un periodo en el que la escultura dejó huérfana Príncipe.
Manuel Castro recorría el centro de la ciudad olívica vendiendo periódicos como el Diario Pueblo o Faro de Vigo. Desde 2002 su escultura forma parte de la estética urbana de Príncipe, pero este homenaje al icónico vendedor que alegraba el corazón de la urbe gallega no ha parado de sufrir ataques. No obstante, hasta 2021 estos episodios de vandalismo solo afectaban al ejemplar de prensa que sostenía con el dedo. Pero todo cambió en mayo de 2021, cuando acabó incluso por desaparecer todo el brazo. Este ataque coincidió con el fin del toque de queda tras la pandemia del coronavirus. Desde ese momento, pasaron un total de 22 meses hasta que la estatua regresó a su ubicación en el pasado mes de marzo, cuando volvió en todo su esplendor, un esplendor que, desgraciadamente, ha vuelto a perder.
¿Cómo funcionan estas ayudas en Galicia? ¿Quién puede solicitarlas? Consulta aquí toda la información sobre ellas
A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación
La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada
La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Es un problema que afecta a la Policía Local, igual que las pintadas. El gamberrismo nocturno es un mal endémica co en esta ciudad y no se ponen los medios para erradicarlos. La Policía Local, con numerosas bajas de manera permanente, está desaparecida por las noches ches, además de que los miembros en activo son insuficientes. Qué hacen el Concejal de Seguridad ciudadana y el Alcalde? Es necesaria incrementar la presión policial.