La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que esperan hacer operativa en "tres o cuatro semanas" la "excepción ibérica" acordada este viernes por los líderes europeos y que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.
En este sentido, Ribera ha explicado que lo acordado este viernes en el Consejo Europeo "es una orientación política" y que lo que se introdujo es "una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana".
"La Comisión necesitará unos días, unas semanas, para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras y calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento de la Comisión sobre aquello que estamos proponiendo y hacerlo inmediatamente operativo", ha señalado la vicepresidenta tercera en una entrevista en el canal 24 horas de RTVE, recogida por Europa Press.
La ministra española ha subrayado que van a introducir "un sistema del pago del gas como corresponde": "Hay que pagar el gas en todo caso pero queremos que ese precio del gas no sea el precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato. Lo que haremos es separar el gas del mecanismo de formación de precio".
En sus palabras, el acuerdo de este viernes en Bruselas para tomar medidas para rebajar los precios de la energía en España "era imprescindible". Así, ha resaltado que era "imprescindible" que el Consejo "permitiera hacer esto", ya que si no se hubieran "incumplido" las reglas europeas.
Con relación a la subida de los precios del gas y la dependencia de Europa del ruso, Ribera ha detallado que este alza en los precios se debe a que el mundo "está demandando más gas" y los productores "no lo tenían previsto" y al papel de Rusia en la guerra de Ucrania ya que es "el principal proveedor" de gas hacia la Unión Europea.
En este sentido, la ministra ha augurado que la situación de Rusia "va a seguir siendo complicada" y ha añadido que "no es descartable que antes o después" la UE tenga que cerrar la llegada de gas ruso, por lo que es "capital" buscar otros proveedores entre los que ha citado a Argelia, Noruega, Qatar o Australia.
"Sustituir a un gran productor en poco tiempo cuesta mucho", ha admitido, para añadir que también hay que ser "inteligentes" en el consumo de recursos energéticos. "Esto explica que (Joe) Biden haya venido a Europa a ofrecer mayor llegada de gas americano a Europa y esto explica que tengamos que trabajar con otros proveedores", ha concretado.
Al respecto, ha hecho hincapié en la necesidad de ser un país "autónomo" en cuanto a abastecimiento energético destacando las energías renovables como una solución y la reducción de las energías fósiles.
En otro punto, preguntada por la garantía de que España siga recibiendo gas procedente de Argelia tras las críticas de este país a España por el cambio de postura con respecto al Sáhara, Ribera ha indicado que Argelia, además de ser un gran proveedor de gas para España, es un país "aliado" con el que existe una "buena relación de vecindad". "Aspiramos que así siga siendo", ha añadido.
La importancia de este servicio se evidencia en que más del 50 % de las furgonetas que se fabrican en Vigo pasan por el taller CustomFit
Dos personas detenidas y una investigada tras un operativo de la Guardia Civil en la provincia. Se les investiga por tráfico de drogas
El hombre ha aparecido muerto este lunes por la mañana flotando en el mar en las proximidades de la playa de Loira
La madre, muy afectada, tuvo que ser atendida por los servicios médicos en el lugar, explicó que no era el primer episodio violento que sufría
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL