La Fiscalía Provincial de A Coruña, en su Sección de Delitos de Odio y Discriminación, pide entre 25 y 27 años de cárcel por un delito de asesinato por alevosía y ensañamiento a los cinco acusados por el crimen de Samuel Luiz, el joven de 24 años que falleció en A Coruña en la madrugada del 3 de julio de 2021 tras recibir una paliza en el paseo marítimo de la ciudad herculina, a la salida de un local de ocio nocturno.
Según ha informado la Fiscalía Superior de Galicia, el escrito de calificación señala que los cinco acusados son coautores de un delito de asesinato por alevosía y ensañamiento. Además, a uno de ellos se le acusa también de un delito de robo con violencia por quedarse con el móvil de Samuel.
Ante estos hechos, la Fiscalía solicita para dos de ellos 25 años de prisión, la pena máxima, por el delito de asesinato, "al concurrir la circunstancia agravante de discriminación en relación a la orientación sexual de la víctima", y 22 para los otros tres. Asimismo, para uno de los acusados solicita también cinco años de prisión por el delito de robo con violencia.
La causa se mantiene a la espera de juicio con estas cinco personas acusadas por los hechos, cuatro hombres y una mujer, esta última era novia de uno de ellos cuando se produjo el suceso. Tres están en prisión preventiva, una medida que se prorrogó al cumplirse los dos años, y otros dos, un hombre y la mujer, en libertad, con obligación de comparecencias en el juzgado.
Los jóvenes fueron detenidos en el marco de una investigación policial que no descartó, durante el desarrollo de la misma, ninguna hipótesis sobre el motivo de lo sucedido, como una agresión homófoba, constatando que hubo insultos de esta índole durante la paliza que le ocasionó la muerte al joven.
Remitiéndose a los resultados de la autopsia, la Policía Nacional sostuvo que Samuel Luiz "murió por un fallo multiorgánico" como resultado de "muchísimos golpes", sin uso de armas, y descartando que falleciese "por un navajazo".
Los miembros del jurado han sido unánimes al declarar culpable al acusado de haber matado a la víctima con un cuchillo
La DGT desplegará una campaña especial de control en Galicia. La Guardia Civil se desplegará por las carreteras para llevar el control
Los hechos habrían ocurrido entre finales de 2022 y enero de 2023 en lugares comunes que ambos frecuentaban
Dice que la explicación que da el procesado sobre la sangre de la víctima hallada en su ropa no es "coherente" con la investigación
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL