La Guardia Civil de Pontevedra procede a la incautación de un total de 4.280 plantas de marihuana en servicios realizados por diferentes puestos y unidades de la Comandancia. La intensificación de estos controles coincide con el periodo estival, momento en que se produce su maduración y recolección de las plantas.
Las investigaciones llevadas a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre por efectivos de Seguridad Ciudadana de los Puestos de la Guardia Civil de la provincia, así como Patrullas Fiscales y Fronteras, (PAFIF), SEPRONA y Equipos Territoriales de Policía Judicial, contando en ocasiones con la ayuda del Servicio Aéreo.
Las plantaciones se localizaron en zonas forestales arboladas ocultas entre la vegetación autóctona, en invernaderos, fincas rústicas, jardines anexos a viviendas, y naves industriales. La plantación más importante se intervino en demarcación del Puesto de la Guardia Civil de Cerdedo-Cotobade, con un total de 3.437 plantas intervenidas.
Plantaciones de menor entidad, se localizaron por los Puestos de la Guardia Civil de Soutomaior, Sanxenxo, Cambados, Cuntis, Caldas de Reis, Mos, Gondomar, Baiona, Marín, Moaña, O Porriño, Ponteareas, Salvaterra do Miño, Tomiño, Covelo, Arbo y Tui, en sus respectivas demarcaciones. Para la resolución de algunos de los servicios realizados, resultó fundamental la colaboración ciudadana. Todos los operativos concluyeron con el corte y pesaje de las plantas aprehendidas y la puesta a disposición judicial en su caso, de los responsables de las mismas.
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL