• Planes finde
  • Festa do Choco
  • Castrelos 2025
  • Brincadeira Bouzas
  • Resort de Pontevedra
  • Mercadiño
  • Sementeira
  • Asociacionismo Xunta
  • Fiestón Celta
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

La OCU pide medidas inmediatas: la factura de la luz de agosto es ya la más cara de la historia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
30/08/2021

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este lunes de la imparable subida del precio de la electricidad que en agosto ha disparado el precio hasta un máximo histórico de 105,94 euros. Supone una subida del 14,6% frente al ya caro mes de julio debido a que en este mes el 80% de los días el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha superado los 100 euros/MWh y hasta ocho veces durante el mes se ha batido el anterior récord de precio máximo histórico de la electricidad, hasta cerrar el precio del último día de agosto con un nuevo máximo diario de 130,53 €.

La OCU denuncia que para los consumidores este incremento de precios se traduce en la mayor factura de la luz de la historia. La factura mensual para un hogar medio (4.6 kW y 292 kWh mensual) con la tarifa regulada PVPC se elevará hasta los 78 euros que supone un incremento del 8% (5,8 €) más que la última factura de julio (72,2 €) y un 38% (21.5 euros de diferencia) más que la factura de agosto de 2020 (56,6 €). y todo ello, pese a que durante este mes de agosto nuevamente el IVA aplicado será del 10% y no del 21% como lo era en 2020. Con el IVA del 21% la factura se hubiera elevado a 85,8 euros. La factura promedio acumulada durante estos primeros meses de 2021 se eleva a 547,68 euros frente a los 437.85 euros del pasado año 2020. Se trata de 109,8 euros más. Es decir, hasta el momento estamos pagando por la factura de la luz un 25.1% por ciento más cara que en 2021.

Másnoticias

Vigo y su área, en alerta amarilla este sábado por fuertes lluvias

09/05/2025

El "oro negro" de la Ría ya se degusta en la Festa do Choco de Redondela, estos son todos los precios

09/05/2025

OCU denuncia que, pese a que en algunos momentos se ha relacionado el aumento de los precios con un elevado consumo durante el mes de agosto debido al alza de temperaturas y las olas de calor, "la realidad es que este mes de agosto de 2021 se ha caracterizado por un consumo eléctrico muy inferior al de años anteriores". Por ello el desorbitado incremento del precio de la electricidad "no puede explicarse solo por el incremento del consumo, el precio del gas y la emisión de CO2". Para OCU el alza de precios tiene que ver con la "nefasta regulación que perjudica a los consumidores y solo beneficia a las grandes empresas de energía".

Más allá de la tarifa regulada PVPC, la OCU recuerda que "en el mercado libre se están produciendo importantes subidas de precios". Por ello pide a los consumidores que forman parte de este mercado, "extremar la cautela tanto a la hora de contratar alguna de estas ofertas como en las comunicaciones que la compañía nos haga revisando la tarifa". Muchas de las tarifas en el mercado libre incluyen ya en sus contratos la posibilidad de actualizar los precios trimestralmente o en cualquier momento dependiendo de la evolución del mercado.

Además, advierte de "la publicidad en ocasiones engañosa, la letra pequeña y la falta de transparencia en muchas de la ofertas y comunicaciones de las empresas del mercado libre", tal y como ha informado la CNMC en su informe de supervisión, en que advierte de malas practicas por parte de algunas de estas compañías sin desvelar a cuáles se refiere.

Ante la imparable subida de precios, la OCU pide  al Gobierno y a la CNMC que "de forma inmediata tomen medidas eficaces que garanticen la transparencia en el mercado, reduzcan el precio de la electricidad para aliviar la situación de los hogares, especialmente los más vulnerables". Estas medidas deben centrarse en la eliminación de los beneficios extraordinarios que genera el actual sistema de fijación de precios de la electricidad "a costa del bolsillo de los consumidores". En este sentido, OCU ha puesto en marcha una campaña para recabar el apoyo de los ciudadanos para exigir al Gobierno modificaciones para conseguir un mercado de la electricidad más justo para los consumidores.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Extra

El TSXG confirma la condena a un hombre por abusar sexualmente de dos hermanas menores en Redondela

El TSXG confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de cuatro años y medio de cárcel. El acusado puede presentar un recurso ante el Supremo

PorEuropa Press
09/05/2025
Foto: Europa Press
Extra

Detenida una pareja en Vigo tras agredirse mutuamente durante una discusión

Ambos tuvieron que ser trasladados al hospital Álvaro Cunqueiro para recibir asistencia médica tras las agresiones

PorEuropa Press
09/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

PorMetropolitano
09/05/2025
Foto: Policía Nacional
Extra

Cinco detenidos en Vigo a los que intervinieron heroína, cocaína y medicamentos falsificados

En esos registros se incautaron de 300 gramos de heroína, cocaína lista para su distribución, así como otras drogas

PorMetropolitano
09/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X