La Universidade da Coruña (UDC) iniciará el proceso para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028, según ha informado el rector, Ricardo Cao, en relación a asuntos abordados en el Consello de Goberno celebrado este miércoles.
Sobre esta decisión, ha recordado que, por ahora, de las tres universidades públicas gallegas solo la de Santiago de Compostela oferta esta titulación aunque había desde 2015 un acuerdo que recogía la descentralización de la docencia clínica en los cursos de cuarto, quinto y sexto.
"Un acuerdo que en estos diez años solo se se cumplió muy parcialmente", ha aseverado Ricardo Cao, quien ha apelado a la necesidad de abrir "una nueva etapa". Por ello, y tras el debate en el Consello de Goberno, ha manifestado que la UDC va a iniciar el proceso "que permita la implantación de la titulación de Medicina en A Coruña".
"Hay muchas razones que justifican esta iniciativa", ha dicho para apuntar a "la necesidad de formar profesionales para el relevo generacional; la creciente demanda social de nuevas especialidades profesionales; la demanda formativa existente; la capacidad académica, investigadora y tecnológica de nuestra universidad e infraestructura sanitaria de referencia como el Chuac", ha citado, entre otras.
Y frente a propuestas en el ámbito privado, ha defendido la necesidad de que la UDC dé el paso "desde el compromiso para el servicio público" y atendiendo a las demandas existentes.
"El acuerdo en vigor necesita ser aplicado de manera más intensa y en el sistema público tenemos recursos y personal para desarrollar la titulación de Medicina", ha insistido. Mientras, se ha mostrado convencido de que este paso de la UDC generará "debate", pero ha remarcado que deben actuar con "responsabilidad" y atender "las demandas sociales".
Entre otros asuntos, en el Consello de Goberno también se aprobó por unanimidad una declaración en defensa de la universidad pública y en la que se solicita que las administraciones competentes articulen "mecanismos rigurosos y transparentes que garanticen que cualquier propuesta de creación de universidad privada solo pueda ser aprobada si responde a las necesidades de una educación superior al servicio del interés público".
"Y a los mismos principios de rigor académico exigido a las universidades públicas", ha dicho para trasladar el rechazo a la creación de una nueva universidad privada en Galicia que, para la UDC, "no responde a necesidades del sistema universitario gallego ni a los principios de interés público que deben regir la educación superior".
Ourense batió su récord de temperatura máxima en mayo al registrar 38 grados. La alerta amarilla sigue en varios concellos este viernes
“Los fondos europeos son como la materia: ni se crean ni se destruyen, se transforman”, explica el secretario del Eixo
La nueva Ley Antitabaco que prepara el Gobierno tampoco permitirá fumar en vehículos de uso laboral o marquesinas de autobuses
El hombre, de 42 años, trató de escapar de los agentes. Tenía una orden de búsqueda y detención de un juzgado de Vigo
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL