Bodegas La Val, una de las marcas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas, inicia un año más la vendimia con su tradicional vendimia solidaria. En esta ocasión, han sido las personas pertenecientes a ALENTO, Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la provincia de Pontevedra, quienes han participado en una jornada de vendimia en la que parte de la uva recogida se destinará a elaborar una edición especial de albariño, La Val Solidario 2019.
El importe íntegro de la venta de este vino "La Val Solidario 2019" irá destinado a uno de los proyectos de ALENTO, su Huerto Ecológico Terapéutico. Se trata de un proyecto en el que realizan labores de mantenimiento del propio huerto, además de estar colaborando con un estudio médico oncológico a través de la plantación del kalanchoe daigremontiana, que tiene conocidas propiedades por sus principios activos naturales.
Durante la tercera edición de esta vendimia solidaria, Antonio Ruiloba, socio administrador de Bodegas La Val, afirmó que "para el equipo es muy gratificante saber que podemos colaborar con este tipo de acciones apoyando a diferentes asociaciones y así aportar nuestro granito de arena". Además, Fernando Bandeira, socio gerente de Bodegas La Val, apunta que la vendimia de este año "está siendo una vendimia tranquila con una uva muy sana y con buenos parámetros de azúcar y acidez por lo que creemos que va a ser una buena cosecha en lo que a calidad se refiere". Sobre las cantidades, Bandeira destaca que todavía es pronto para efectuar una valoración, aunque indica que "estaremos en cifras similares a las de la vendimia de 2018".
Por su parte, Gonzalo Mira Villar, gerente de ALENTO, se mostró "agradecido y contento" porque gracias a la colaboración con Bodegas La Val podrán finalizar la accesibilidad a su Huerto Terapéutico. Además, añadió que "siempre hemos trabajado para que las personas reciban apoyos que les permitan desarrollar su proyecto de vida, tengan experiencias positivas y puedan hacer lo que les gusta".
Por tener empleadas a casi una veintena de mujeres que ejercían la prostitución que no habían sido dadas de alta en la Seguridad Social
Un estudio señala que un 43% de los que no planean vacunarse afirma que cambiaría de opinión si se lo aconsejara su médico o enfermero
Se encontraba a la espera de juicio por los delitos de tráfico de droga, con una posible pena de hasta 30 años de prisión
Pontón avanzó que presentará una enmienda a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL