El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado que la digitalización de los quirófanos será "clave" en la mejora de la eficiencia, en la calidad asistencial y en la seguridad de los pacientes.
Así lo ha señalado en el acto de inauguración de la reunión anual de la Asociación Gallega de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, llevada a cabo en Pontevedra, donde ha indicado que el sistema sanitario público gallego apuesta "decididamente" por la aplicación de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Allí, el titular de Sanidade también ha incidido en el respeto al medio ambiente que está promoviendo el Servizo Galego de Saúde (Sergas) a través de su Estrategia de Economía Circular, que no solo reducirá costes, sino que también mejora la eficiencia y reduce las emisiones en las instalaciones sanitarias.
Gómez Caamaño ha indicado que el objetivo "ambicioso" es reducir más de 46.500 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) para 2030 y alcanzar las cero emisiones en 2040.
En otro orden de cosas, también este viernes el conselleiro de Sanidade ha inaugurado en Vigo las XXI Jornadas Quirúrgicas de la Sociedad Gallega de Urología, donde ha destacado la innovación en este ámbito, "acreditada en las más de 2.300 cirugías robotizadas que se realizaron en los hospitales públicos gallegos desde el año 2021".
Él ha querido poner en valor el "importante salto de calidad asistencial" que supuso la adquisición de los robots Da Vinci para las siete áreas sanitarias gallegas, siendo el ámbito de la Urología el que acaparó el 44% del total de operaciones en las que se usa esta tecnología.
Este mecanismo no solo agiliza las intervenciones, según explica la Xunta en un comunicado, sino que también mejora la atención a los pacientes, haciendo la operación menos invasivas y favoreciendo su recuperación.
Galicia está en alerta en los próximos días y se espera un fuerte temporal, especialmente en las zonas costeras
El TSXG ratificó la pena de dos años y medio de cárcel a un empresario de Vigo por no pagar 1,5 millones por la adquisición de una empresa
La Diputación de Pontevedra subvencionará siete escuelas de música de Vigo con 30.000 euros. Vigo es el concello al que se destinan más fondos
El Congreso debatirá una revisión de deducciones del IRPF para quienes tienen personas con discapacidad a cargo. Se llevará a cabo el jueves
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL